Tribunal Supremo

Terremoto en el CGPJ: Ana Ferrer renuncia a presidir la Sala de lo Penal

Deja vía libre para que el conservador Andrés Martínez Arrieta presida la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que lleva los principales casos de corrupción política

Ana Ferrer, magistrada de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo.
EFE

La magistrada progresista Ana Ferrer se aparta de la convocatoria para presidir la Sala Segunda del Tribunal Supremo allanando el camino a que en el pleno del próximo 23 de julio sala elegido al conservador Andrés Martínez Arrieta. En la misiva remitida al Consejo General del Poder Judicial lamenta haber tenido que tomar la decisión por la “incapacidad” para llegar a “consensos necesarios a favor de uno de los dos candidatos en liza”.

Si bien, ha reivindicado las ganas que tenía de ser la primera mujer en ocupar el cargo: “Mas allá de hacer valer la presencia de la mujer optando a un puesto hasta el momento solo ocupado por varones, mi principal impulso ha sido contribuir a mejorar el funcionamiento de la Sala aprovechando mi experiencia”. Y ha recordado su trayectoria: “Me avalan más de 10 años como Magistrada de la Sala y más de 40 en la judicatura, además del respaldo sin objeciones de la Sala de Gobierno de este Tribunal”.

Además,  ha querido dejar clara su crítica al bloqueo en el seno del Consejo entre bloques progresista y conservador: “Los vetos ideológicos han prevalecido sobre los criterios de mérito, capacidad y presencia equilibrada de hombres y mujeres en las instituuciones públicas”.

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo es clave porque en ella se juzgan a los cargos del Estado aforados y, por tanto, se resuelven los grandes casos de corrupción como el del fiscal general, Álvaro García Ortiz, o el del exministro José Luis Ábalos. de ahí que, la posible tendencia o afinidad política de quién la presida no es una cuestión a desdeñar.

Y en esa disputa lleva meses el Consejo General del Poder Judicial, que tiene pendiente renovar tanto su presidencia como la de la sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

Esta última también con gran relevancia política porque dirime los asuntos que afectan a decisiones del Gobierno. Todo apunta que la candidata progresista a la Sala Pilar Teso también va a apartarse de la elección allanando el camino a otro magistrado afín al bloque conservador, Pablo Lucas.