Yolanda Díaz: “No queremos que gobiernen las derechas”

La vicepresidenta muestra su apoyo a Pedro Sánchez para mantener el Gobierno de coalición y evitar un giro político. Subió a la tribuna tras momentos de emoción por el reconocimiento de Pedro Sánchez a Suso Díaz

Yolanda Díaz emocionada en el pleno del Congreso de los Diputados tras el recuerdo del presidente a su padre, Suso Díaz.
Javier Cuadrado

Yolanda Díaz no pudo contener las lágrimas. La vicepresidenta segunda del Gobierno rompió a llorar este martes en su escaño del Congreso cuando el presidente Pedro Sánchez recordó, al inicio del Pleno, a su padre fallecido, Suso Díaz. El gesto, inesperado en mitad de un Pleno marcado por la tensión política, será, sin duda, el momento más humano de esta jornada parlamentaria.

Superado este momento, tocó el turno de su intervención en la Cámara. Su mensaje fue claro; seguirán apoyando al Gobierno para evitar un giro político: “No queremos que gobiernen las derechas. Por eso le pido, presidente, que demos un paso adelante”, zanjó la vicepresidenta, en una intervención dura y en la que puso deberes al Ejecutivo, pero en la que dejó que seguirán siendo el sostén de Pedro Sánchez en esta legislatura.

“Es honrado”

Para justificar esta posición, Díaz mostró su confianza en que Pedro Sánchez “es honrado”, aunque le exigió más garantías ante la presunta corrupción del caso Santos Cerdán y que dé un “cambio de rumbo” y un “giro social” de izquierdas a la legislatura. “No permitiré que esta luz se apague”, dijo. Y añadió: “Usted tiene que dar garantías y las va a dar. Yo sé que usted es honrado, y lo digo aquí, pero la ciudadanía progresista está angustiada, está angustiada por la corrupción y está angustiada porque no quieren que gobiernen las derechas en España”.

Previamente, la intervención inicial de Sánchez emocionó a Díaz, que no pudo contener la emoción y tras unos instantes con la mirada clavada en el suelo, se secó las lágrimas y recibió el abrazo de su compañera de bancada. “Quiero que mis primeras palabras sean de recuerdo y reconocimiento a un sindicalista, a un galleguista, a una persona profundamente de izquierdas, a Suso Díaz. Todo nuestro recuerdo y todo nuestro reconocimiento para la familia, para Yolanda Día, vicepresidenta del Gobierno”, afirmó Sánchez en su intervención inicial.

Referente sindicalista

Suso Díaz, electricista de profesión y militante comunista desde su juventud, fue un referente del sindicalismo gallego durante la Transición y en las décadas posteriores. Trabajador de Fenosa, lideró movilizaciones obreras en Ferrol y A Coruña y fue uno de los fundadores de Comisiones Obreras en Galicia.

Yolanda Díaz optó por no suspender su actividad institucional tras la pérdida de su padre y está interviniendo en el Pleno del Congreso, tal y como estaba previsto. El fallecimiento de Suso Díaz ha suscitado numerosas reacciones en el ámbito político y sindical. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también comenzó su intervención parlamentaria trasladando su pésame y el de su grupo a la vicepresidenta.

Reacciones

CCOO Galicia ha expresado su “profundo pesar” por la muerte de quien consideran “una de las voces más firmes y coherentes en defensa de la clase trabajadora”.

También el BNG, con quien el padre de la vicepresidenta compartió activismo en los años ochenta, ha recordado su compromiso con el movimiento obrero y su lucha “por una Galicia más justa”.

TAGS DE ESTA NOTICIA