Las 7 frutas con más hierro que pueden enriquecer tus comidas

Si bien estas frutas pueden ayudar a enriquecer la dieta con hierro, no sustituyen a otras fuentes más concentradas, como legumbres, frutos secos, mariscos o carnes

El kiwi, la naranja y las fresas son altas en Vitamina C.

En el mundo de la nutrición, el hierro es un mineral esencial que muchas veces pasa desapercibido hasta que su déficit comienza a notarse. Fatiga, palidez, debilidad o dificultad para concentrarse son algunas de las señales más comunes de una posible anemia ferropénica, una de las carencias nutricionales más extendidas en el mundo.

Aunque solemos asociar el hierro con alimentos de origen animal, como la carne roja o el hígado, ciertas frutas también pueden jugar un papel clave en mantener niveles adecuados de este mineral.

Frutas desecadas: concentración de hierro natural

Aunque el contenido de hierro en frutas frescas no es especialmente elevado, algunas frutas desecadas destacan notablemente. Las pasas, higos secos, dátiles y ciruelas pasas concentran una gran cantidad de nutrientes debido a la pérdida de agua. Las pasas, por ejemplo, aportan alrededor de 2,6 mg de hierro por cada 100 gramos, lo que las convierte en una excelente opción para añadir a yogures, ensaladas o cereales.

Frutas rojas y del bosque: vitamina C que potencia la absorción

Aunque no sobresalen por su contenido en hierro (unos 0,4 mg por 100 g), las fresas, moras o frambuesas son muy beneficiosas porque contienen altas cantidades de vitamina C, lo que favorece notablemente la absorción del hierro vegetal. Combinarlas con alimentos como lentejas o espinacas puede ser muy eficaz.

Sandía: ligera y rica en hierro y vitamina C

La sandía, además de ser refrescante e hidratante, aporta 0,3 mg de hierro por 100 g y también es una fuente moderada de vitamina C. Es ideal para quienes buscan opciones ligeras y veraniegas que ayuden a mantener buenos niveles de energía.

Plátano: práctico y nutritivo

El plátano contiene alrededor de 0,3 mg de hierro por cada 100 gramos, y es además fuente de potasio, fibra y vitamina B6. Es una fruta práctica para el desayuno o un snack saludable durante el día.

Mango y papaya: aliados tropicales

El mango y la papaya combinan pequeñas cantidades de hierro con un alto contenido en vitamina C y antioxidantes. El mango, por ejemplo, tiene cerca de 0,2 mg de hierro por 100 gramos, pero su valor reside en cómo facilita la asimilación del hierro de otros alimentos.

Consejos para potenciar la absorción del hierro

  • Combinar frutas ricas en vitamina C con legumbres o cereales integrales mejora la absorción del hierro no hemo (vegetal).
  • Evitar el té o el café justo después de las comidas, ya que contienen taninos que interfieren en la absorción del hierro.
  • No abusar de suplementos de hierro sin control médico, ya que su exceso puede provocar efectos negativos.

Una ayuda importante, pero no exclusiva

Es importante destacar que, si bien estas frutas pueden ayudar a enriquecer la dieta con hierro, no sustituyen a otras fuentes más concentradas, como legumbres, frutos secos, mariscos o carnes. Sin embargo, su inclusión regular en las comidas contribuye a una alimentación equilibrada, variada y sabrosa.

Incorporar frutas con hierro y vitamina C es una forma sencilla y natural de cuidar la salud y prevenir deficiencias, especialmente en dietas vegetarianas o veganas. La clave está en la combinación inteligente de alimentos que trabajen en sinergia para maximizar sus beneficios.

TAGS DE ESTA NOTICIA