La Comunidad de Madrid ha dado un paso más en la modernización de su red de transporte público con la incorporación del muy demandado abono digital. Metro, EMT y Cercanías Renfe contarán en los próximos meses con una nueva modalidad que permitirá a los usuarios viajar únicamente con el teléfono móvil, dejando atrás la necesidad de llevar encima la clásica Tarjeta Transporte Público física.
El proyecto arrancó en julio con una prueba piloto que reunió a 4.000 voluntarios, cifra que se ha duplicado tras el gran interés suscitado. Ahora Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha ampliado el cupo a otros 4.000 madrileños que ya pueden experimentar con esta fase final antes de la implantación definitiva. El funcionamiento es sencillo: mediante la aplicación Mi Tarjeta Transporte, el usuario puede digitalizar su TTP Personal y cargar los títulos habituales. Una vez activada, basta con acercar el móvil al torno o validadora para acceder al transporte, del mismo modo que hasta ahora se hacía con la tarjeta física.

Aún no estará para todos
El abono digital estará disponible inicialmente para teléfonos con sistema operativo Android 9.0 o superior, siempre que dispongan de tecnología NFC y de la aplicación Google Wallet, donde quedará almacenada la tarjeta. En el caso de los usuarios de iPhone, tendrán que esperar todavía unos meses, ya que la versión para iOS no estará lista en esta primera fase. Quienes participen en el programa piloto deben disponer de su TTP física y registrarse a través de un formulario habilitado por el CRTM. Una vez validada la inscripción, los participantes reciben un correo con instrucciones para descargar la aplicación y activar la tarjeta digital. En ese momento, la tarjeta física queda automáticamente deshabilitada.
La virtualización permite recargar tanto el abono mensual como otros billetes no personales: títulos de diez viajes, suplemento de aeropuerto o billetes turísticos. Quedan fuera de esta opción, al menos de momento, la tarjeta azul, la tarjeta infantil y los abonos anuales.
Próximas innovaciones: hacia el pago inteligente
La digitalización del abono es solo el primer paso de una transformación más ambiciosa. El CRTM trabaja en la implantación del sistema conocido como Account-Based Ticketing (ABT) o “ticketing basado en cuenta”, previsto para 2027. Este modelo vinculará los trayectos del viajero a un perfil digital y permitirá que el cobro no se realice en el momento de pasar por el torno, sino al final del día. El sistema calculará automáticamente la tarifa más económica en función del número de viajes y su frecuencia. Con ello, se busca dar mayor comodidad, evitar recargas y garantizar que el usuario siempre pague el precio más ventajoso. Además, este sistema ofrecerá información en tiempo real sobre los trayectos, notificaciones personalizadas y la posibilidad de gestionar distintos métodos de pago desde una única cuenta digital.
Una apuesta por la movilidad digital
La Comunidad de Madrid prevé extender este modelo de abono digital antes de que acabe 2025, consolidando una estrategia que apuesta por la comodidad del usuario y la reducción del soporte físico. Se trata de un paso más hacia una movilidad inteligente en la que Metro, EMT y Cercanías avanzan de manera conjunta. Por eso mismo el abono digital no solo facilitará los desplazamientos, sino que abre la puerta a un sistema de transporte público más flexible, eficiente y adaptado a las necesidades tecnológicas de los ciudadanos.