Descubren un planeta idéntico a la Tierra que está muy cerca de nuestro mundo

Es un planeta idéntico a la Tierra y no está lejos de nuestro mundo. El hallazgo podría cambiar el futuro de la humanidad. O no, claro

Planeta similar a la Tierra - Sociedad

Un planeta similar a la Tierra y muy cerca de nosotros

El cosmos nos ha sorprendido una vez más con un descubrimiento que podría cambiar nuestra percepción sobre la vida fuera de nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha identificado un exoplaneta, denominado Gliese 12 b, que presenta características similares a la Tierra y se encuentra en una posición relativamente cercana, a tan solo 40 años luz de distancia en la constelación de Piscis. Este hallazgo, liderado por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias, abre nuevas esperanzas y expectativas sobre la posibilidad de encontrar vida extraterrestre.

Gliese 12 b orbita una estrella enana roja fría, un tipo de estrella más pequeña y menos luminosa que nuestro Sol. Lo más intrigante es que este exoplaneta se encuentra en la llamada “zona habitable” de su estrella, una región donde las condiciones podrían ser adecuadas para la existencia de agua líquida en su superficie. La temperatura superficial de Gliese 12 b es de aproximadamente 42°C, lo que lo convierte en un lugar potencialmente habitable, al menos en teoría.

Un vistazo detallado al planeta idéntico a la Tierra

El tamaño y la composición de Gliese 12 b son aún objeto de estudio, pero los datos preliminares sugieren que podría tener una masa y un radio similares a los del nuestro. Es un planeta idéntico a la Tierra. Este tipo de planetas, conocidos como “supertierras”, son de particular interés para los científicos debido a su potencial para albergar condiciones similares a las de nuestro propio planeta. La proximidad de Gliese 12 b también lo convierte en un candidato ideal para futuras observaciones detalladas.

Descubren un planeta idéntico a la Tierra que está muy cerca de nuestro mundo

Una representación del planeta Gliese 12 b (NASA/JPL-Caltech/R. Hurt (Caltech-IPAC))

Uno de los aspectos más emocionantes de este descubrimiento es la posibilidad de estudiar la atmósfera de Gliese 12 b. Gracias al avanzado telescopio espacial James Webb, que recientemente ha comenzado sus operaciones, los astrónomos podrán analizar la composición atmosférica de este exoplaneta. Estos estudios podrían revelar la presencia de moléculas esenciales para la vida, como oxígeno, metano y dióxido de carbono.

Implicaciones para la búsqueda de vida extraterrestre

El descubrimiento de Gliese 12 b tiene profundas implicaciones para la búsqueda de vida fuera de la Tierra. Hasta ahora, los exoplanetas potencialmente habitables identificados se encuentran a distancias mucho mayores, lo que dificulta su estudio detallado. Sin embargo, Gliese 12 b, por su relativa cercanía y características similares a las de la Tierra, ofrece una oportunidad sin precedentes para investigar más a fondo.

Los científicos están especialmente interesados en comprender cómo las condiciones en Gliese 12 b podrían permitir la existencia de vida. Si bien la temperatura es un factor crucial, también es esencial considerar otros elementos, como la presencia de agua líquida, una atmósfera protectora y una geología activa que pueda sustentar ciclos químicos necesarios para la vida.

El papel del telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb, lanzado en diciembre de 2021, es una herramienta revolucionaria para la astronomía moderna. Su capacidad para captar detalles finos y su potencia sin precedentes permitirán a los astrónomos estudiar exoplanetas con una precisión nunca antes vista. En el caso de Gliese 12 b, el telescopio Webb será instrumental para analizar su atmósfera y buscar signos de habitabilidad.

Las observaciones de Gliese 12 b con el telescopio Webb podrían comenzar en los próximos meses. Los astrónomos esperan obtener datos valiosos que ayuden a determinar si este exoplaneta realmente puede albergar vida. Los primeros resultados podrían estar disponibles en uno o dos años, proporcionando una visión más clara sobre las condiciones en este fascinante mundo.