El tiempo en España rompe las previsiones: alertas y avisos tras la ola de calor y la DANA

El tiempo en España continuará condicionado por la presencia de aire frío en altura, favoreciendo la formación de tormentas y lluvia

Previsiones del tiempo para el 30 de agosto de 2025 - Sociedad
Estas son las previsiones del tiempo para el 30 de agosto de 2025.
Meteored

La última semana de agosto llega con un nuevo cambio en el tiempo en España, marcado por la inestabilidad atmosférica y la influencia de una profunda vaguada. Después de una ola de calor que dejó máximas sofocantes, la previsión apunta ahora a chubascos, tormentas intensas y temperaturas muy dispares entre el norte y el sur de la península, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Una semana de cielos nubosos y tormentas

El tiempo en España se complica desde este lunes con la llegada de abundante nubosidad en buena parte del territorio. Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares serán las zonas más afectadas por chubascos y tormentas localmente fuertes.

La Aemet advierte además de la presencia de una DANA en el suroeste peninsular, con incertidumbre sobre su trayectoria final. Aunque se espera que quede absorbida por la circulación general.

En Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el Estrecho, la jornada comenzará con bancos de niebla y nubes bajas que podrían dificultar la visibilidad en las primeras horas. Mientras tanto, en Canarias se prevén cielos poco nubosos en el sur y nubosidad más compacta en el norte, con lluvias débiles en algunos puntos.

Contrastes térmicos: del calor extremo al alivio en el norte

El tiempo en España rompe las previsiones: alertas y avisos tras la ola de calor y la DANA
Estas son las previsiones del tiempo para el 26 de agosto de 2025.
Meteored

Otro de los aspectos más llamativos del tiempo en España esta semana será el fuerte contraste de temperaturas. En los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro se podrán superar los 35 grados, mientras que en la mitad oeste y el interior norte los termómetros quedarán incluso por debajo de la media para estas fechas.

Según Meteored, se esperan anomalías de entre -1 y -3 grados en Extremadura, Castilla y León, Galicia y el País Vasco. Por el contrario, en el litoral mediterráneo se prevé un repunte de calor, con valores de hasta 3 grados por encima de lo habitual en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

El contraste térmico también se notará en las mínimas. El tiempo en España mantendrá noches especialmente cálidas en la franja mediterránea, con temperaturas que no bajarán de los 20 a 25 grados. Este fenómeno, conocido como “noches tropicales”, afectará a Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, complicando el descanso en plena recta final del verano.

La DANA y la vaguada complican la previsión

La presencia de la DANA añade incertidumbre al pronóstico del tiempo en España. Aunque se espera que sea absorbida por la circulación atmosférica, su influencia puede incrementar las precipitaciones en el sur y el este peninsular.

A esto se sumará la llegada de una vaguada más profunda a partir del miércoles, que atravesará gran parte del país y dejará tormentas intensas en Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y la meseta norte.

La Aemet prevé que estas lluvias sean superiores a lo habitual en el tercio norte peninsular y en Baleares. Lo que podría aportar un respiro en la lucha contra los incendios forestales que afectan al noroeste del país.

Una recta final de agosto inestable

El tiempo en España rompe las previsiones: alertas y avisos tras la ola de calor y la DANA
Una imagen de archivo de tormentas eléctricas.
Licencia Unsplash

La previsión general de la semana confirma que el tiempo en España se mantendrá inestable y variable hasta que acabe agosto. La nubosidad será protagonista en el tercio este y en Baleares, con desplazamientos de sur a norte y posibilidad de tormentas vespertinas. La calima también podría aparecer en el sudeste y en las islas, reduciendo la calidad del aire en algunas zonas.

El miércoles será la jornada más complicada, con un descenso térmico notable en el norte y oeste. Aunque eso no impedirá que en puntos del Mediterráneo y del sur peninsular se sigan registrando temperaturas muy altas, incluso por encima de los 35 grados.

TAGS DE ESTA NOTICIA