Festivos de mayo en España: las fiestas de cada comunidad autónoma

El mes de mayo empieza con un día festivo, pero además de ese, en algunos puntos de la geografía española van a disponer de más oportunidades de descanso

Te presentamos los festivos laborales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.

El mes de mayo es tradicionalmente una época marcada por la llegada del buen tiempo, las celebraciones populares y, en muchas comunidades autónomas, días festivos que permiten pequeñas pausas en la rutina laboral antes del verano que cada vez está más cerca. Aunque no es uno de los meses con más días no laborables del calendario español, sí tiene varias jornadas señaladas, tanto a nivel nacional como autonómico o local.

El 1 de mayo, festivo en toda España

El festivo más relevante del mes a nivel estatal es el 1 de mayo, Día del Trabajo. Reconocido oficialmente como una de las jornadas no laborables de carácter obligatorio en todo el país. En 2025, el 1 de mayo caerá en jueves, lo que abre la posibilidad de un puente en aquellas regiones que tengan festivos cercanos o que apliquen jornadas laborales flexibles.

Como es habitual, los grandes sindicatos organizarán manifestaciones en múltiples ciudades. Este año, las protestas se centrarán en temas como la reducción de la jornada laboral sin que repercuta a nivel salarial y a abogar la protección del empleo.

Comunidades que disfrutan de puentes en mayo

Aunque el festivo del Día del Trabajo es común a toda España, no todas las comunidades tendrán la posibilidad de disfrutar de un puente. De hecho, la Comunidad de Madrid será la gran beneficiada, ya que el 2 de mayo, viernes, se celebra el Día de la Comunidad, dando lugar a un puente de cuatro días sumando el fin de semana. Esta combinación convierte a Madrid en la única región que podrá disfrutar de un descanso prolongado a principios de mes.

Madrileños atraviados con trajes tradicionales en las fiestas populares de la capital. Ellos son los grandes beneficiados de este mes de mayo por los días festivos.

Festivos autonómicos y locales en mayo 2025

Además del 1 y el 2 de mayo, otras comunidades autónomas cuentan con sus propias celebraciones oficiales durante el mes. Estos son los días festivos más destacados según el territorio:

  • Madrid (municipal):
    Además del Día de la Comunidad, los habitantes de la capital celebran el 15 de mayo, jueves, San Isidro Labrador, patrón de la ciudad. Se trata de una festividad muy arraigada, con verbenas, procesiones y otras actividades culturales. Este día también es no laborable para los residentes en el municipio de Madrid.

  • Galicia:
    El 17 de mayo, que en 2025 cae en sábado, se celebra el Día das Letras Galegas, una jornada dedicada a la lengua y literatura gallega. Aunque no todos los años se reconoce como festivo, en muchas localidades se organizan actos escolares, culturales y homenajes a autores gallegos. Eso sí, este 2025 al caer en sábado, su impacto laboral será limitado.

  • Canarias:
    El archipiélago celebra el Día de Canarias el 30 de mayo, viernes en 2025. Ellos tienen la suerte de que al caer en viernes, pueden tener un puente de tres días que les permita más descanso.

  • Castilla-La Mancha:
    El 31 de mayo, sábado, es el Día de Castilla-La Mancha. Al no caer en día laborable este año, no supondrá un descanso adicional para la mayoría de los trabajadores castellano-manchegos.

Calendario de festivos de mayo por comunidad autónoma en 2025

Comunidad Autónoma Festivos en mayo 2025
Toda España 1 de mayo (Día del Trabajo)
Comunidad de Madrid 1 de mayo (nacional), 2 y 15 de mayo
Galicia 1 de mayo (nacional), 17 de mayo
Canarias 1 de mayo (nacional), 30 de mayo
Castilla-La Mancha 1 de mayo (nacional), 31 de mayo
TAGS DE ESTA NOTICIA