COCHES PROBLEMÁTICOS

Los coches que dan más problemas y no deberías comprar, según un mecánico experto

Un experto revela los modelos de coches que dan más problemas a sus dueños, y el gran culpable es más común de lo que crees

Coches que dan más problemas
Una mecánica revisa un coche en un taller
depositphotos

Si estás pensando en comprar un automóvil nuevo o de segunda mano, debes saber que existen algunos a evitar. Hay coches que dan más problemas que otros, y muchas personas desconocen estos fallos extendidos entre unos modelos muy concretos.

El periodista y experto del motor Máximo Sant ha compartido recientemente los coches que desaconseja comprar, explicando los motivos con argumentos sobre sus problemas técnicos. Se puede anticipar que los costes de sus reparaciones son difícilmente asumibles.

Décadas de conocimientos tras la “lista negra” de coches

Máximo Sant es un periodista apasionado por los coches. Ha escrito para medios del motor, como la editorial Motorpress. Asimismo, ha publicado dos libros, llamados Coches de radio control y Te han despedido, ¡enhorabuena!.

Desde hace un tiempo, Sant hace uso de un taller plenamente dedicado a su medio en redes sociales, Garaje Hermético. Este se encuentra en Madrid, y desde allí da consejos, habla de varios temas y muestra algunas piezas en directo.

En una publicación reciente, Máximo ha querido enumerar los coches y modelos que más problemas dan de todos. Este no da nombres por dar, pues hay una serie de casas y de modelos que tienen un elemento común que siempre termina dando problemas a sus dueños. 

Se trata de un elemento clave del vehículo, bajo el capó: el motor. Y hay un fabricante muy presente en las carrocerías tras este problemático componente.

Los coches que dan más problemas y acaban continuamente en el taller

Taller de coches - Economía
Dos mecánicos en un taller
Pexels

Sant no se corta, y señala directamente a la casa Stellantis y a la mayoría de sus motores. Estos acaban en muchos coches, que encabezan las listas como los que dan más problemas.

Los fabricantes que más los usan son Citroën, Fiat, Opel y Peugeot. Según describe el especialista, el más problemático es el motor 1.2 PureTech de la fábrica holandesa. Sus versiones desde 2012 son las que más quebraderos de cabeza generan.

En el espacio de tiempo de 2019 a 2024, indica que los sufren la gama pequeña de las marcas mencionadas. Algunos modelos específicos a evitar, según Sant, son el Peugeot 208, y 308 y el de 2008. También los Citroën C3, C4 y C4 Cactus; así como los Opel Corsa y Grandland, entre otros.

El gran problema reside en el diseño, desde el año 2012. La correa de distribución de estos motores es de goma bañada en aceite, que se degrada rápida y seriamente. Esto hace que se acabe tapando el filtro del aceite, que no funcione correctamente la bomba y el motor acabe destruyéndose.

Esta rotura resulta en una “avería carísima”, según el periodista. Las estimaciones indican que una reparación notable o sustitución parcial, en los mejores casos, ronda los 4.000 y 8.000 euros. La sustitución completa del motor, incluyendo la mano de obra, puede costar entre 5.000 y 9.000 euros.

Por lo tanto, se desaconseja completamente su compra. Máximo hace hincapié en que las reclamaciones a la marca Stellantis son masivas por todo el continente europeo.

Por su parte, la empresa ha ampliado sus reembolsos (muchos, mediante acuerdos extrajudiciales) y ha extendido su garantía a 10 años o 175.000 kilómetros, en el caso de las averías graves.

TAGS DE ESTA NOTICIA