Los sueldos de las nuevas caras de RTVE: de Pepa Bueno a David Cantero

RTVE ha lanzado un órdago en busca de recuperar la identidad e influencias de otras épocas, algo para lo que ha sumado a grandes totéms del periodismo nacional

Pepa Bueno vuelve a La 1 para el Telediario 2
Pepa Bueno vuelve a La 1 para el Telediario 2
RTVE

La nueva temporada de RTVE arranca bajo una consigna clara: devolver a la radiotelevisión pública el prestigio y la influencia que tuvo en otras épocas. La dirección de la Corporación, encabezada por José Pablo López, ha diseñado una estrategia ambiciosa que combina la llegada de rostros muy reconocidos con fuertes inversiones en algunos de los programas clave de La 1 y RNE. El objetivo no es menor: recuperar audiencia, reforzar la credibilidad de los informativos y volver a situarse como un referente en el panorama mediático español.

El regreso de Pepa Bueno y otros fichajes destacados

Entre las incorporaciones más comentadas se encuentra el regreso de Pepa Bueno, que tras dirigir El País vuelve a la televisión pública para ponerse al frente del Telediario 2, considerado el informativo más emblemático de TVE. Su fichaje ha sido interpretado como un movimiento estratégico para dotar al área de noticias de un rostro solvente, con gran trayectoria en televisión y credibilidad contrastada.

Pero Bueno no es la única novedad. A su lado, RTVE ha reforzado el área de informativos con Lourdes Maldonado y Marc Sala, que se encargarán de conducir las ediciones de fin de semana. En el ámbito de la radio, los nombres tampoco han dejado indiferente: Juan Ramón Lucas, David Cantero, Isabel Gemio, Ángeles Caso, Gorka Rodríguez o Miguel Ángel Méndez se suman a la nueva parrilla de RNE, marcando un giro hacia voces muy conocidas que puedan atraer a públicos diversos.

Entrevista de Pedro Sánchez - Sociedad
Pepa Bueno durante su entrevista a Pedro Sánchez.
RTVE

Los salarios que generan debate

La magnitud de estas incorporaciones también se refleja en las cifras. Según la documentación desvelada por El Mundo, el conjunto de los sueldos de estos nuevos rostros externos asciende a 1,39 millones de euros anuales. Una cantidad que, si bien no resulta sorprendente en el sector audiovisual, ha generado tensiones internas en la casa por el contraste con los recortes en otros ámbitos.

Las remuneraciones más altas son para:

  • Pepa Bueno, con 265.290 euros anuales.

  • Juan Ramón Lucas, con 183.500 euros.

  • David Cantero, con 180.000 euros.

  • Isabel Gemio, que regresa a la radio pública tres décadas después con un salario de 150.000 euros.

  • Ángeles Caso y Gorka Rodríguez, en torno a los 110.000 euros cada uno.

Estas cifras han reavivado el debate sobre el papel de RTVE y su misión como servicio público. Mientras la dirección defiende que la apuesta por grandes nombres es necesaria para recuperar la confianza de la audiencia, algunos trabajadores critican que estas inversiones se combinen con la supresión de espacios tradicionales como El ojo crítico, emblema cultural de RNE.

Inversiones millonarias en entretenimiento

La estrategia de la Corporación no se limita a informativos y radio. RTVE también ha puesto sobre la mesa presupuestos relevantes para reforzar su oferta de entretenimiento en La 1. El Comité de Compras ha aprobado la renovación del Late Xou de Marc Giró con una inversión cercana a los 3 millones de euros, la continuidad del programa medioambiental Aquí la Tierra con 2,96 millones, y la apuesta por una nueva temporada de Malas Lenguas, presentado por Jesús Cintora, con 4,26 millones de euros.

Además, la Corporación ha incorporado a Sergio Jaén Sánchez como director artístico del Benidorm Fest con un contrato de 253.000 euros, y ha confirmado la presencia de Gemma Nierga al frente de Cafè d’Idees en RTVE Cataluña, con un salario de 146.680 euros.

Lo que está por llegar

A estos números aún habrá que añadir el coste de los últimos fichajes anunciados. Marta Flich y Gonzalo Miró se pondrán al frente del nuevo magacín de tarde Directo al grano, mientras que Silvia Intxaurrondo continuará al frente de La Hora de La 1, aunque por el momento no se han hecho públicas las cifras de sus contratos.

TAGS DE ESTA NOTICIA