Cada día, la Iglesia católica recuerda a figuras destacadas de la fe cristiana. Hoy, viernes 18 de julio, se conmemora a varios santos y mártires que dejaron huella con su ejemplo de vida, devoción y entrega. Conoce quiénes son los protagonistas del santoral de este día.
Santa Sinforosa y sus siete hijos mártires
La figura central del santoral del 18 de julio es Santa Sinforosa, una mártir del siglo II que vivió durante el reinado del emperador Adriano. Según la tradición cristiana, Sinforosa fue la viuda de Getulio, un oficial romano convertido al cristianismo, también mártir. Tras la muerte de su esposo, Sinforosa y sus siete hijos fueron arrestados y presionados para que renunciaran a su fe.
Al negarse, todos fueron cruelmente martirizados, uno tras otro, en diferentes formas, pero manteniendo firme su fe. Finalmente, Sinforosa fue atada a una piedra y arrojada al río Anio. Su testimonio de valentía y fidelidad a sus creencias ha sido recordado durante siglos como símbolo del martirio familiar y la resistencia cristiana en tiempos de persecución.
Otros santos y beatos del 18 de julio
Además de Santa Sinforosa, el calendario litúrgico incluye a otras figuras veneradas en distintas partes del mundo:
- San Federico de Utrecht (†838): Obispo y mártir. Fue asesinado por oponerse a ciertos abusos en la corte franca. Se le recuerda por su compromiso con la justicia y su firme defensa de la moral cristiana.
- San Arnulfo de Metz (†640): Obispo y eremita francés, considerado antepasado de la dinastía carolingia. Renunció al poder eclesiástico para retirarse a una vida de oración. Es conocido como uno de los patronos de los cerveceros, ya que promovía la bebida de cerveza como alternativa segura al agua contaminada en la Edad Media.
- San Emiliano de Dorostoro (†362): Mártir búlgaro del siglo IV que fue condenado por el emperador Juliano el Apóstata por destruir ídolos paganos. Su valentía al enfrentarse al poder imperial lo convirtió en símbolo de la resistencia cristiana.
- San Filastrio de Brescia (†397): Obispo italiano recordado por su lucha contra las herejías y su defensa de la ortodoxia en la Iglesia primitiva.
- San Materno de Milán (†328): Obispo que trabajó por la unidad de la Iglesia en tiempos de divisiones doctrinales.
- Beato Juan Bautista de la Concepción (†1613): Reformador de los Trinitarios Descalzos en España, impulsó una vida más austera y entregada al servicio de los más necesitados.
Una tradición que se mantiene viva
El santoral católico no solo rinde homenaje a santos antiguos, sino que recuerda la universalidad de la fe cristiana y su capacidad de renovarse con el tiempo. Cada figura, desde los mártires hasta los reformadores, ofrece un ejemplo de virtud, constancia y espiritualidad que sigue inspirando a creyentes en todo el mundo.
Hoy, muchas parroquias, comunidades religiosas y personas con nombres como Federico, Arnulfo o Emiliano celebran su onomástica. En pueblos y ciudades de tradición cristiana, estos nombres dan lugar a festividades locales, misas especiales o incluso romerías y procesiones.
Cómo consultar el santoral cada día
Aunque el santoral ha sido tradicionalmente consultado en calendarios litúrgicos y almanaques impresos, hoy en día existen múltiples aplicaciones móviles y sitios web donde se puede consultar diariamente qué santos se celebran. Esta práctica no solo ayuda a mantener viva una antigua tradición religiosa, sino que también permite conectar con la historia y los valores que muchas de estas figuras representan.