¿Qué santo se celebra hoy viernes 26 de septiembre? Los nombres protagonistas del día

Hoy se celebra la memoria de santos que marcaron la historia de la Iglesia y que dan nombre a miles de personas en España y en el mundo

San Cosme y San Damián.

Cada jornada del calendario litúrgico está dedicada a la memoria de santos y beatos que han dejado huella en la historia del cristianismo. Hoy, viernes 26 de septiembre, el santoral católico conmemora a varias figuras que destacan por su ejemplo de fe y compromiso con su tiempo.

Entre ellas, los más recordados son San Cosme y San Damián, dos hermanos mártires que se convirtieron en símbolos de entrega y generosidad, y que han dado nombre a miles de personas en todo el mundo.

San Cosme y San Damián, los médicos mártires

Los protagonistas indiscutibles del día son San Cosme y San Damián, dos hermanos gemelos que vivieron en el siglo III en Siria. Según la tradición cristiana, ejercieron la medicina sin cobrar a los enfermos, lo que les valió el apelativo de “anárgiros” (los que no aceptan dinero). Su fama se extendió rápidamente, tanto por sus conocimientos médicos como por los milagros que se les atribuían.

Durante las persecuciones contra los cristianos ordenadas por el emperador Diocleciano, ambos fueron arrestados y condenados a muerte. La historia relata que sobrevivieron a varios intentos de ejecución —fueron arrojados al mar, quemados y lapidados— hasta que finalmente fueron decapitados. Su ejemplo de valentía y su dedicación desinteresada a los demás hicieron que la Iglesia los reconociera como santos y los proclamara patronos de los médicos, farmacéuticos y cirujanos.

Hoy en día, numerosas iglesias y hospitales en distintos países llevan sus nombres. En España, su devoción se mantiene viva en lugares como la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias, donde cada año se celebran fiestas populares en su honor.

Otros santos del 26 de septiembre

Aunque San Cosme y San Damián son los más conocidos, el santoral de hoy recuerda también a otros santos y beatos:

  • San Cipriano y Santa Justina, mártires. Cipriano, convertido al cristianismo tras una vida dedicada a la magia, y Justina, joven cristiana de Antioquía, fueron ejecutados en Nicomedia alrededor del año 304. Ambos son recordados por su firmeza en la fe.
  • San Eugenio de Cartago, obispo que sufrió el exilio durante la persecución de los vándalos en el norte de África, en el siglo V.
  • San Nilo el Joven, abad benedictino italiano del siglo X, conocido por su espíritu reformador y su defensa de la vida monástica.

Estos nombres, aunque menos populares en la actualidad, reflejan la diversidad de figuras que la Iglesia recuerda cada día.

Los nombres propios del día

Los principales nombres que celebran hoy su onomástica son:

  • Cosme: de origen griego, significa “orden” o “belleza”. Aunque es poco frecuente hoy en día, ha tenido gran arraigo en la tradición cristiana por el culto a San Cosme.
  • Damián: también de origen griego, se traduce como “dominar” o “someter”. Aún mantiene cierta presencia en países de habla hispana, especialmente en Latinoamérica.
  • Otros nombres menos comunes hoy, pero vinculados a los santos de la jornada, son Cipriano, Justina y Eugenio.

Quienes lleven estos nombres tienen hoy una ocasión especial para celebrar su día en familia o con amigos.

La importancia del santoral

Más allá de la práctica religiosa, el santoral sigue teniendo un papel cultural en la sociedad española. Para muchos, consultar qué santo se celebra cada día es una forma de mantener vivas las tradiciones y, al mismo tiempo, una oportunidad para felicitar a familiares y conocidos que celebran su onomástica.

En algunas localidades, las fiestas patronales siguen marcadas por el calendario litúrgico. En este sentido, la devoción a San Cosme y San Damián mantiene especial relevancia, pues en varios pueblos españoles aún se organizan procesiones, misas solemnes y verbenas populares en su honor durante estos días de septiembre.

Un día para recordar

El 26 de septiembre es, por tanto, una jornada que invita a recordar la entrega desinteresada de San Cosme y San Damián y a reflexionar sobre valores como la solidaridad y el compromiso con los demás. Su legado trasciende los siglos y sigue inspirando tanto a profesionales de la medicina como a quienes ven en ellos un modelo de ayuda desinteresada.

TAGS DE ESTA NOTICIA