A las puertas del esperado regreso del Grand Prix 2025, Ramón García ha decidido hablar sin tapujos sobre algunos de los temas más comentados en torno al mítico programa de televisión. A tan solo unos días del estreno, previsto para el lunes 7 de julio en La 1 de RTVE, el veterano presentador ha abordado en una entrevista con Semana cuestiones como la ausencia de la vaquilla real, las críticas recibidas por la nueva colaboradora LalaChus y la creciente politización del debate público en torno al entretenimiento.
El Grand Prix 2025 vuelve con fuerza, intentando mantener el equilibrio entre la nostalgia de los espectadores de siempre y la renovación necesaria para captar al público más joven. Sin embargo, uno de los temas que más ha dado que hablar —y que vuelve a estar sobre la mesa— es la eliminación de la vaquilla real del formato.
Desde el regreso del programa en 2023, la clásica vaquilla fue sustituida por María Fernanda. Una versión caricaturizada y digitalizada del animal, que emula al icono del logo del Grand Prix. Esta decisión generó un intenso debate. En particular, entre los espectadores más tradicionales. A fin de cuentas, la vaquilla una seña de identidad del programa.
Ramón García, firme defensor de la vaquilla tradicional
Durante su entrevista, Ramón García no ha ocultado su opinión sobre este tema. “Soy partidario de la vaquilla de verdad”, afirmó, reivindicando el carácter popular y rural del formato original. En sus propias palabras, “España sigue siendo un país de pueblos, y en toda España sigue habiendo vaquilla. ¿Por qué lo seguimos teniendo en los pueblos y no lo podemos ver en televisión?”

El presentador del Grand Prix 2025 señala así una disonancia entre la realidad cultural de muchos territorios y las restricciones impuestas a la televisión pública. Aunque no culpó directamente a RTVE, sí deslizó una crítica hacia lo que considera un exceso de corrección política que afecta a la esencia de los programas tradicionales.
La incorporación de LalaChus y las críticas en redes
Otro de los focos de atención previos al estreno del Grand Prix 2025 ha sido la elección de la influencer LalaChus como colaboradora del programa. La decisión, según ha aclarado García, fue completamente suya: “La decisión de LalaChus es mía y lo quiero decir bien claro porque se ha dicho que era una cuestión política, y no es así”.
Lamentando las críticas que ha recibido la joven cómica en redes sociales, el presentador ha expresado su preocupación por el clima actual de crispación y odio digital. “¿Qué le pasa a la gente? Es una vergüenza”, declaró. Recordó también cómo Cristinini, colaboradora en anteriores temporadas, vivió situaciones similares. “La pusieron a parir y la pobre venía algunos días hecha una calamidad”.
Ramón García confesó que evita usar redes sociales para no amargarse. Lo que refleja el impacto emocional que pueden tener estas críticas para quienes trabajan en el medio televisivo.
¿Qué futuro le espera a la vaquilla en el Grand Prix 2025?
Aunque por el momento la vaquilla real no regresará al plató del Grand Prix 2025, las palabras de Ramón García han reavivado el debate. La cuestión de fondo no es solo la presencia o ausencia del animal, sino lo que representa dentro del formato: la conexión con un imaginario colectivo profundamente vinculado a la cultura rural española.
En este sentido, el presentador parece situarse del lado de quienes consideran que la televisión pública no debería alejarse de las tradiciones que forman parte del tejido social del país. Aun así, la decisión final sobre la vaquilla no depende únicamente de él. Y es previsible que RTVE siga apostando por una versión más “adaptada” a los nuevos tiempos.