La previsión del tiempo para los próximos días deja atrás la estabilidad de comienzos de noviembre. Una borrasca atlántica, acompañada de aire frío en altura, se aproxima a la Península Ibérica y amenaza con un episodio de lluvias intensas que afectará especialmente al noroeste del país. Galicia será el epicentro de las precipitaciones, con acumulados que podrían superar los 100 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana.
Mientras tanto, el este peninsular y Baleares seguirán bajo la influencia de la dorsal subtropical, con un tiempo más seco y la llegada de polvo en suspensión procedente del norte de África. La previsión del tiempo señala así una clara división entre dos Españas: una empapada por las lluvias y otra cubierta por la calima.
Galicia, el gran epicentro de la borrasca
El mapa de lluvias del modelo europeo confirma lo que muchos esperaban: la previsión del tiempo sitúa en Galicia la máxima anomalía de precipitaciones de toda Europa. En zonas del sur gallego y el norte de Portugal podrían acumularse hasta 90 litros más de lo habitual, y localmente más de 100 l/m² en las Rías Baixas.
Esta situación se debe al descuelgue de una profunda vaguada frente a las costas portuguesas, bajo la cual se formarán varias bajas en superficie. El flujo de suroeste cargará de humedad el Atlántico, alimentando lluvias persistentes y tormentosas. En contraste, la previsión del tiempo apunta a un déficit notable en el litoral mediterráneo, Baleares y la vertiente cantábrica oriental, donde dominarán los anticiclones.
Un lunes estable antes del temporal
La previsión del tiempo para el lunes habla de una jornada tranquila en casi todo el país. Solo se esperan lluvias moderadas en Galicia y el Cantábrico, con acumulados de entre 10 y 15 litros por metro cuadrado en A Coruña y Pontevedra. En el resto del territorio, el sol se impondrá y las temperaturas se recuperarán ligeramente.

Sin embargo, será la calma antes de la tormenta. En la segunda mitad del martes, un frente frío atlántico penetrará por el noroeste peninsular, dejando lluvias copiosas en la mitad occidental gallega, con más de 30 l/m² en solo 24 horas.
Miércoles y jueves: lluvias ancladas en el noroeste
Según la previsión del tiempo, entre el miércoles y el jueves las lluvias seguirán cayendo con intensidad en Galicia. En particular, en el suroeste de A Coruña y las Rías Baixas. La dorsal subtropical frenará el avance del frente. Por lo que las precipitaciones quedarán prácticamente estacionarias en esta zona.
Algunos modelos apuntan a acumulados semanales de hasta 200 litros por metro cuadrado en los puntos más expuestos, una cifra que confirma el carácter excepcional del episodio. En el resto del país seguirá el tiempo estable, con nubes altas y polvo sahariano visible sobre el Mediterráneo.
El viernes, las lluvias avanzan hacia el interior
La previsión del tiempo para el final de la semana anuncia un cambio importante: la dorsal perderá fuerza y los frentes atlánticos se adentrarán por el oeste peninsular. Las lluvias se extenderán a Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias y la mitad occidental de Andalucía, llegando incluso a Madrid.

En zonas de montaña como el Sistema Central, Sanabria o las sierras de Huelva y Cádiz podrían acumular más de 100 litros por metro cuadrado antes del domingo. Mientras tanto, las temperaturas mínimas se mantendrán entre 5 y 8 ºC en el interior. Y por encima de 15 ºC en Galicia, Canarias y Baleares.
De cara al fin de semana, la previsión del tiempo prevé un ascenso térmico generalizado gracias a los vientos templados del suroeste. Aunque las lluvias seguirán siendo protagonistas en buena parte del país.

