TERREMOTOS GRECIA

Viajo a Grecia este agosto de 2025, ¿hay riesgo de terremotos?

Viajo a Grecia este agosto y hay riesgo de posibles terremotos: factores, zonas más afectadas y precauciones a tomar

¿Hay riesgo de terremotos si viajo a Grecia este agosto de 2025?
¿Hay riesgo de terremotos si viajo a Grecia este agosto de 2025?
Louisa Gouliamaki / Reuters

En 2025, el país heleno ha registrado varios episodios sísmicos, especialmente en las islas Cícladas como Santorini, Amorgos y Creta. Esto ha generado cierta preocupación entre los turistas. Entonces, ¿hay riesgo de terremoto si viajo a Grecia este agosto?

Con las vacaciones ya planificadas para muchos, es importante conocer la información reciente sobre zonas más afectadas, el riesgo sísmico actual y las recomendaciones por parte de las autoridades y de los expertos. Conócelas a continuación.

La reciente actividad sísmica en Grecia y su estado actual

Evacuación en Santorini - Internacional
Miles de personas huyen de Santorini debido al aumento de actividad sísmica
EFE

Grecia es uno de los países con mayor actividad sísmica de Europa, debido a su ubicación en una zona de convergencia de placas tectónicas. La placa africana se hunde justo bajo la placa egea, lo que genera frecuentes movimientos en el área.

Durante los primeros meses de este año, Santorini y las islas cercanas experimentaron un fenómeno conocido como “enjambre sísmico”, con miles de pequeños terremotos en pocas semanas. Algunos alcanzaron magnitudes de hasta 5.3, considerado moderado en la Escala de Richter. Esto provocó evacuaciones preventivas y el cierre temporal de algunas zonas costeras.

Sin embargo, desde marzo de 2025 la actividad sísmica ha disminuido notablemente según los expertos, y las autoridades han reabierto todos los servicios turísticos.

En el mes de mayo, Creta registró dos terremotos de magnitud 6.0 y 6.1 que activaron alertas de tsunami, posteriormente descartadas. Aunque fueron sismos intensos, ocurrieron a gran profundidad (a más de 60 kilómetros bajo el mar) y no causaron daños significativos.

Este tipo de eventos son habituales en la región, y en general, las infraestructuras del país están preparadas para resistirlos.

Viaje a Grecia este agosto de 2025: recomendaciones de los expertos

Estado de emergencia en Santorini - Internacional
Una calle acordonada en el pueblo de Oia, sobre los acantilados de la caldera volcánica de Santorini
EFE/EPA/O. PANAGIOTOU

Los sismólogos coinciden siempre en que no se pueden predecir terremotos con exactitud. Por ende, Grecia seguirá siendo una zona sísmica activa.

Las zonas que actualmente mantienen mayor vigilancia son Santorini y Amorgos, aunque su actividad ha disminuido. Creta también, por su historial sísmico. Y en menor medida, Atenas y el Peloponeso. No obstante, ninguna de estas áreas tiene restricciones turísticas en vigor ni avisos relacionados con actividad sísmica.

La mayoría de los movimientos son de baja magnitud (menos de 4.5 en la Escala de Richter) y no representan peligro para habitantes y visitantes. Actualmente no hay indicios de un gran terremoto inminente, aunque podrían producirse réplicas de las que hemos vivido en los meses pasados.

Para un viaje a Grecia en agosto totalmente seguro, se recomienda preparar un pequeño kit de emergencia con agua, linterna, radio portátil y documentos importantes. Es conveniente informarse sobre las salidas de emergencia en el alojamiento en el país griego, y evitar zonas costeras si hay alerta sísmica (aunque esto es poco probable en este verano). En caso de temblor, se debe buscar protección bajo elementos resistentes y evitar el uso de ascensores.

En definitiva, si viajo a Grecia este agosto, puedo disfrutar de lo que tiene que ofrecer de manera segura. Sin embargo, es importante mantenerse informados de fuentes fiables antes y durante la estancia en dicho país.

TAGS DE ESTA NOTICIA