El Ministerio de Igualdad ha elevado a 13 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.307 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de una mujer en Marbella (Málaga).
Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo, la víctima, de 50 años, ha sido presuntamente asesinada por su pareja el sábado, en la provincia de Málaga. No tenía hijos menores de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Se trata del cuarto asesinato machista de este año en Andalucía, la comunidad con más casos en 2025. Le sigue Cataluña, con dos. Mientras, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Extremadura tienen un caso cada una.
Por otro lado, de los 13 asesinatos machistas de este año, 11 no contaban con denuncia previa, según datos estadísticos del Ministerio de Igualdad. En cuanto a las víctimas, ocho de ellas eran españolas y cinco de otro país. Asimismo, en el caso de los presuntos agresores, siete eran españoles y seis de otro país.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

