La Guardia Civil detiene a la pareja de una mujer muerta en un atropello en Badajoz

Una de las hipótesis es que se trate de un caso de violencia machista

Furgón de la Guardia Civil en el que Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real.
EFE

La Guardia Civil ha detenido a la pareja de una mujer fallecida la pasada noche tras ser atropellada en localidad pacense de La Codosera por el vehículo que este conducía y se investigan las posibles circunstancias, entre las que no se descarta que se trate de un caso de violencia machista.

La fallecida tenía 46 años y su pareja 43 y, según ha relatado a Efe el alcalde de la localidad, Juan Manuel Gómez, los hechos ocurrieron sobre las 11.00 de la noche en la calle Enrique Tierno Galván, situada a la salida del pueblo, a unos 500 metros del ayuntamiento.

El primer edil ha añadido que algunos testigos del suceso han confirmado que quien conducía el vehículo era la pareja de la fallecida, que trabaja en Badajoz, aunque reside en este municipio de unos 2.000 habitantes, próximo a la frontera portuguesa. Se trataba de una pareja conocida como suele ocurrir en un pequeño municipio y que no tiene hijos.

De confirmarse que se trata de un caso de violencia machista sería el tercero en Extremadura en lo que va de 2025. Los coches son a veces utilizados como arma para maltratar o matar a mujeres, pero no existen estadísticas sobre ello, pues en ocasiones resultad difícil distinguir un accidente de tráfico de un asesinato.

En lo que va de año, 29 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.324 mujeres.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.