Sábado negro en Cataluña: dos mujeres asesinadas en Sabadell y Salou

Dos nuevos crímenes por violencia machista en Cataluña en menos de 24 horas

Los Mossos d'Esquadra investigan el asesinato de una mujer cuyo cadáver ha sido hallado la madrugada de este domingo en un piso de la localidad barcelonesa de Sabadell, en lo que todo apunta podría ser otro caso de violencia machista.
EFE/ Andreu Dalmau

Los Mossos d’Esquadra están investigando este domingo la muerte violenta de una mujer en Sabadell (Barcelona).

Los hechos han sucedido la madrugada de este sábado a domingo a las 4.53 horas, cuando se ha encontrado una mujer muerta con indicios de criminalidad en la entrada de una casa de la calle Pajares, según informa la policía catalana a Europa Press.

Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte se han hecho cargo de la investigación y el caso se encuentra bajo secreto de sumario.

El Ayuntamiento de Sabadell ha confirmado la muerte de la mujer como un nuevo caso de violencia machista y ha activado el protocolo de feminicidios para dar apoyo a la familia, así como para convocar un minuto de silencio a las 12 horas de este lunes en la plaza Sant Roc.

Homicidio en Salou

Por otra parte, los Mossos d’Esquadra han detenido este sábado por la noche a un hombre de 86 años en Salou (Tarragona) como presunto autor de un delito de homicidio a su pareja.

Los agentes recibieron el aviso a las 20.23 horas de que había una mujer muerta con indicios de criminalidad en el interior de un piso de la calle Tortosa de Salou, según informa la policía catalana este domingo en un comunicado.

Dotaciones policiales se dirigieron al lugar y confirmaron los hechos, así como detuvieron a su pareja como presunto autor de la muerte. La División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Camp de Tarragona se ha hecho cargo de la investigación.

El detenido pasará en los próximos días a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tarragona.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.