Organizan una recogida de firmas para que se escuche al hijo de Juana Rivas

El próximo martes, por decisión judicial, Daniel debería ser entregado a su padre, Franciso Arcuri, a pesar de que se le juzgará por maltrato físico y psicológico a sus dos hijos durante siete años en septiembre en Italia

Madres protectoras - 016
Juana Rivas en la puerta de un juzgado.
EFE

Asociaciones de víctimas y organizaciones de mujeres se han organizado ante lo que consideran un acto más de violencia institucional contra Juana Rivas. Si nadie lo remedia, este martes y por orden judicial, Daniel será entregado a su padre, Francisco Arcuri, a pesar de que este mismo mes de septiembre se le juzgará en Italia por maltrato físico y psicológico a sus dos hijos durante siete años y con amenazas de muerte.

Violan el interés superior del menor

Los jóvenes han narrado la violencia que ha ejercido Arcuri contra ellos, pero nunca nadie les ha creído. Por eso, colectivos de mujeres han puesto en marcha esta campaña de recogida de firmas para reclamar que el hijo menor de Juana Rivas, Daniel, sea escuchado por la Justicia,  tras la decisión del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, el que ordenó el regreso del menor a Italia con su padre, como ha reclamado la corte italiana.

Por ello, exigen la suspensión inmediata de la entrega y que se aplique el artículo 39 del Reglamento de la UE que recoge que un país puede negarse a ejecutar custodios que “violen el interés superior del menor”. El Juzgado de Primera Instancia ha descartado que en este caso pueda aplicarse.

Para estas organizaciones España está incumpliendo la ley y alertan de que los niños tienen derecho a ser escuchados. “Al no hacerlo, nuestro país prioriza trámites burocráticos sobre vidas”, apuntan.

Por ello animan a firmar la petición para evitar que el menor sea entregado al padre, a 57 días de la celebración del juicio penal; evitar también que “se repita el caso de su hermano Gabriel, a quien nadie escuchó”; y evitar que “España normalice la negligencia institucional desprotegiendo a sus menores (por lo que ya ha sido condenada en reiteradas ocasiones)”,

Una manifestante sostiene una pancarta sobre Juana Rivas
EFE

“Cada firma es un grito por Daniel. ¡Firma, comparte y difunde para sumar apoyos y exigir justicia!”, concluye la campaña.

Un audio de Gabriel

Los abogados de Juana Rivas hicieron o público un audio del año 2019 en el que se escucha una discusión entre Gabriel, el hijo mayor de la madre protectora y su padre, Francisco Arcuri cuando el menor de edad tenía 13 años. Para la defensa de Juana Rivas la grabación “acredita el nivel de violencia ejercido habitualmente contra los menores“. Además, advierten que es una de las muchas pruebas aportadas a la causa, consistentes en audios, partes médicos, fotografías de lesiones, informes psicológicos, declaraciones testificales, etc”.

A continuación, el audio de la discusión entre padre e hijo en el año 2019, cuando Gabriel tenía 13 años.

Transcripción:

Ruidos
Pasos
GABRIEL (G). (…) No es que la carne no esté buena, no es por eso, es porque lleva media
hora ahí fuera al frío.
ARCURI (A)- ya vale
G. que esta fría
A. Es por todo, no puedo soportarlo más suficiente
G. ¿por qué?
G. ¿por qué?
G. ¿dime por qué cosa?
A. me llevas la contraria por todo, no puedo mas
G. dime que cosa he hecho equivocada/mal ahora para que te hayas enfadado
ahora?
A. Es desde esta mañana que estamos discutiendo. Es todo el día que peleamos
G. no es cierto, no es cierto porque en la piscina hemos estado todo el tiempo de
acuerdo
A. (ininteligible, muestra postura opuesta se deduce por el contexto)
G. Si antes y después, hemos estado todo el tiempo de acuerdo. Es ahora cuanto te
has puesto nervioso. Solo quiero saber por qué
Por qué
A. a mí no me gusta porque tú eres prepotente
G. por qué, dime por qué
No me digas que soy prepotente.
A. no me gusta que seas prepotente. O cambias o siempre pelearemos.
G. dime lo que hice
A. Es desde esta mañana.
G. dime por qué
A. Solo déjame en paz, déjame en paz!!! ¡¡¡Cállate!!!
Cállate
G. Te pido de calmarte.
A. cállate!
G. Así me asustas
A. Cállate dije que te calles cállate
te dije que te callaras
G. Por favor (llorando), basta
A. He dicho que te calles ¿lo has entendido?
G. (…)
A. He dicho que te calles. ¿eres capaz de estar callado?
G. porque me hablas así?
A. He dicho que te calles, entiendes lo que significa? Significa que no puedo
escuchar nada
G. realmente nada?
A. nada!
G. Por favor
A. cállate, cállate! ¡No te quiero escuchar más, cállate!
(…)
A. Mira, no me toques con una mano, no me digas ni media palabra, vete de mi
camino.
G. me voy al estudio
A. Baja… 1, 2 bájate!!!
G. tengo que subir
A. tú vas donde yo te digo, baja!
(…)
G. Ahhhhh, mi brazo!!!
A. Baja cuando te diga que bajes, baja!!
G. Me has escupido en la cara
me has hecho daño en el brazo
A. Eres un mentiroso cobarde
No te creeré más en la vida.
G. no soy un mentiroso, ¿qué he hecho?
A. Vete con los mentirosos
G. ¿Quiénes son los mentirosos?
A. vete con los mentirosos
G. quienes son los mentirosos? Tu eres yo no
A. (…)
G. Eso que quiere decir?
(…)
G. me duele el brazo, me lo has agarrado, lo sabes, me has cogido toda la escalera
y me has hecho daño

Del mismo modo, los letrados apuntan que nunca van a difundir “las fotografías de lesiones, informes clínicos, audios, y videos en los que aparezca Daniel, porque es un menor de edad. Pero en cambio, tenemos expresa autorización de Juana Rivas y Gabriel Arcuri Rivas, ambos mayores de edad, para difundir cualquiera de las grabaciones de video, audio o fotografías que acreditan que Francesco Arcuri ha ejercido violencia física y psíquica habitual contra ellos”.