Registran el domicilio de la pareja de una mujer desaparecida en junio en Huelva

Según adelanta la Cadena Ser habría un detenido y un juez se ha personado en la vivienda para la inspección. Al lugar se han desplazado un equipo de buzos para examinar espacios cercanos a la localidad.

Guardia Civil - Sociedad
Un agente de la Guardia Civil de espaldas.
Europa Press

La Comandancia de la Guardia Civil de Huelva en coordinación con otras unidades, mantiene abierto desde primeras horas de este miércoles un amplio dispositivo de búsqueda en relación a la desaparición de una persona en Santa Olalla del Cala (Huelva), cuyas investigaciones se iniciaron en el mes de junio, según ha confirmado el Instituto Armado en un comunicado.

No obstante, según ha adelantado la Cadena SER, esta investigación está relacionada con la desaparición de una mujer de 48 años ocurrida en junio. Cuentan que se habría detenido a su pareja y se estaría registrando su domicilio. Hasta la zona se han desplazado equipos de buzos para inspeccionar espacios cercanos a la localidad.

Ante las informaciones surgidas a partir de esta operación, el Ayuntamiento de Santa Olalla del Cala ha emitido un comunicado en sus redes sociales haciendo “un llamamiento a la calma y la tranquilidad”.

En la nota, el Ayuntamiento se limita a señalar que “se trata de una actuación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en torno a investigaciones que se encuentran en proceso y por este motivo no se tiene más conocimiento público”.

“Rogamos la tranquilidad, no haciendo caso a rumores y noticias sin contrastar por medios y canales oficiales, y rogamos no difundir bulos o información que pueda alterar la normalidad y puedan llegar a situaciones de pánico”, ha añadido.

Asimismo, han garantizado que “todas las actividades de la localidad, centros educativos, instancias oficiales y demás actividad privada se están desarrollando con normalidad, sin que la actuación de la Guardia Civil interfiera en la normalidad del pueblo”.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

TAGS DE ESTA NOTICIA