Música

Los trece idiomas de Rosalía en ‘LUX’: del catalán al ucraniano

El disco de Rosalía incluye 18 canciones en las que podemos escuchar a la cantante catalana mezclando idiomas como el japonés, el árabe y el alemán

Rosalía en la presentación de 'LUX' en Barcelona

Acabó la espera. El nuevo disco de Rosalía, LUX, al fin ha visto la luz. Después de muchísima expectación desde las primeras pistas en las redes sociales de la artista hasta la presentación oficial y anuncio de la fecha de lanzamiento, esta madrugada el disco ya estaba disponible en todas las plataformas. Compuesto de 18 canciones (tres de ellas solo pueden escucharse en la versión física del disco) y estructurado en cuatro movimientos, el álbum supone un nuevo giro en la carrera de la cantante de Malamente.

Acostumbrados a una carrera en constante evolución estilística, los fans van a encontrar a una Rosalía más innovadora que nunca. Ya lo demostró con el primer y único single del álbum. Berghaincanción cuyo título hace referencia al mítico club de techno berlinés, presentaba a la artista en un registro nunca antes visto. Acompañada por una orquesta de cuerdas, la cantante se atrevía con la ópera, aún sin renunciar a su gusto por la música urbana, la pop y la electrónica. Como colaboraciones, vemos en el tema a la cantante islandesa Björk y al estadounidense Yves Tumor, que aportan nuevas texturas a la canción. En Spotify, ya han superado las 28 millones de reproducciones, mientras que el videoclip está a punto de llegar a las 20 millones de visitas en Youtube.

Rosalía en el evento de presentación de ‘LUX’ en Barcelona

Todos los idiomas de LUX

Pero la novedad que presenta LUX no está solo en los géneros musicales que utiliza, como la música orquestal, guiños flamencos, ópera, pop sinfónico o música electrónica, sino también porque es el disco más multicultural e internacional de una carrera ya de por sí global como es la de Rosalía. En esta ocasión, además de sus habituales collages musicales, encontramos a la artista cantando en un total de 13 idiomas diferentes, repartidos a lo largo de todo el LP. En palabras de la propia cantante, si hubiese podido, habría utilizado todos los idiomas existentes en el mundo.

El disco abre con las canciones Sexo, violencia y llantas Reliquiaen las cuales Rosalía canta íntegramente en castellano. Sin embargo, a partir de la siguiente canción, Divinize es cuando se empieza a ver esa multiculturalidad y plurilingüismo del trabajo. Divinize, tercera canción de LUX cuenta con versos en catalán y estribillo en inglés. La canción con más idiomas diferentes es la cuarta, Porcelana donde al castellano y al inglés se le suma el latín y el japonés. En Mio Cristo Piange Diamanti se suma al inglés el italiano, mientras que el single ya mencionado, Berghain es cantado en español, inglés y alemán. Las dos siguientes canciones, La Perla y Mundo Nuevo vuelven a ser enteras en español, y la primera mitad del disco concluye en español con un puente en ucraniano, con la canción De Madrugá.

Rosalía presentó en México su nuevo disco, Lux.
EFE/Sony México

La segunda parte del disco, empieza en español con Dios es un stalkeridioma que estará presente en todas las canciones que quedan. En La Yugularse le sumará el árabe y el inglés; en Focu ‘ranni, el siciliano; en Jeanne, el francés; en Novia robot el mandarín y el hebreo; y en Memoria el Portugués. Sauvignon Blanc, La Rumba del Perdón y Magnolias sí son cantadas completamente en español.

Toda esta amalgama de idiomas no son ninguna excentricidad. Al fin y al cabo, el tema central de LUX es la mística femenina y el contacto con la divinidad a través de una estética marcadamente cristiana. ¿Cuál es la manera correcta para hablar con Dios? ¿Cuál es su idioma? Rosalía eleva sus oraciones en todos los idiomas en una muestra de unidad, fe y confianza en lo más alto.

TAGS DE ESTA NOTICIA