Liderazgo femenino

Roxanne Orsak, primera mujer presidenta de la cadena de supermercados H-E-B en más de un siglo

La cadena, con más de 400 tiendas en EE UU y México y 155.000 empleados, volverá a estar liderada por una mujer 120 años después, retomando el legado de su fundadora Florence Butt

Roxanne Orsak, primera mujer presidenta de la cadena de supermercados HEB.
KiloyCuarto

La cadena de supermercados estadounidense H-E-B, con más de 400 tiendas en Estados Unidos y México y 155.000 empleados, nombrará en enero de 2026 a Roxanne Orsak como primera mujer presidenta de su historia. Un retorno a los inicios de la compañía, que fue fundada en 1905 por otra mujer, Florence Butt, quien comenzó con una pequeña tienda de comestibles con 60 dólares de inversión inicial.

En aquel entonces, Butt vendía productos básicos para las familias de Texas como harina, azúcar y café. Fue la semilla de un negocio mucho más grande y que diseñó su hijo, Howard Eward Butt, el encargado de la expansión del legado de su madre y del nuevo y definitivo nombre de la empresa, las siglas H-E-B, que corresponden a sus iniciales, Howard E. Butt.

En los años 70 y 80, se expandió por todo Texas y abrió sus primeras tiendas en México en los años 90, especialmente en el norte del país en Monterrey y Nuevo León. Un siglo después, sigue siendo un negocio 100% familiar, dirigido por el nieto de la fundadora, Charles C. Butt con una vuelta a la visión femenina del negocio con la nueva presidenta, Roxanne Orsak.

Toda una vida

Roxanne Orsak lleva toda una vida laboral en HEB. Se incorporó a la empresa en 1988 como aprendiz, en formación para la gestión de una de sus tiendas, y ha recorrido a lo largo de los años diferentes áreas clave como operaciones, compras, logística y diseño de formatos hasta situarse hoy en día en la punta de la pirámide organizacional.

Centro de venta de HEB supermercados en México
HEB México

El relevo también es una declaración de intenciones en un sector donde las cúpulas siguen mayoritariamente masculinizadas. Un espejo donde mirarse para otras compañías ya que HEB es, por tamaño, influencia y reputación, un referente en el retail alimentario estadounidense. Pero también un ejemplo para otras marcas al otro lado del Océano ya que las presidentas mujeres también escasean en los grandes grupos europeos dedicados a la alimentación. Apenas un par de nombres destacan en ese ámbito como Nina Jönsson, CEO desde 2023 de ICA Gruppen, compañía sueca de alimentación. O Ursula Nold, presidenta del Consejo de Migros (Suiza) desde 2019 y primera mujer en ocupar ese puesto en la Federación de Cooperativas Migros, el mayor minorista del país.

Estos casos demuestran que, aunque las CEOs y presidentas en la gran distribución europea siguen siendo minoría, existen y lideran compañías de primera línea en sus mercados. Aunque queda mucho por hacer. En Reino Unido, Francia, Alemania o España los principales grupos como Tesco, Carrefour, Ahold Delhaize, REWE, Lidl, Aldi o Mercadona, están liderados actualmente por hombres. Aunque el talento femenino es cada vez más visible en direcciones de operaciones, compras y finanzas.

Apuesta por la promoción interna

Un modelo de empresa familiar moderna que ha sabido combinar la rentabilidad con el compromiso social. Cada año, HEB figura entre las compañías mejor valoradas por sus empleados en Estados Unidos, según los rankings de Great Place to Work y Forbes, gracias a políticas activas de conciliación, formación continua y promoción interna. Además, buena parte de su liderazgo se ha forjado desde dentro. Más del 90% de los puestos directivos se cubren con talento propio.

La cadena también ha desarrollado un extenso programa de apoyo a la educación y la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, con donaciones millonarias a bancos de alimentos, becas y proyectos escolares a través de la Feeding America Foundation. Y su propia H-E-B Tournament of Champions Foundation. Durante desastres naturales como el huracán Harvey, la compañía fue una de las primeras en organizar suministros de emergencia y apoyo logístico en la región. Así, la firma consolida su reputación de empresa con propósito.

Una empresa marcada por el compromiso social y el sello femenino. Florence Butt abrió su pequeña tienda en Kerrville en 1905, cuando pocas mujeres podían ser propietarias de un negocio. Durante la Gran Depresión, su hijo Howard E. Butt mantuvo precios bajos para garantizar alimentos básicos a las familias texanas. Décadas más tarde, la empresa se ha convertido en un modelo de gestión familiar comprometido con la comunidad, donando millones de dólares cada año a diferentes proyectos en el país. Ese legado social es el que ahora hereda Roxanne Orsak, llamada a liderar una compañía que nació con la impronta de una mujer y que, 120 años después, vuelve a colocarla en la cúspide de su organigrama.

TAGS DE ESTA NOTICIA