El Regimiento de la Guardia Real en España se remonta al año 1975 de su creación. Este grupo pertenece a las Fuerzas Armadas españolas. Su misión es proteger y custodiar a la Familia Real, su histórica lealtad y sacrificio ha sido parte también de su servicio a la Corona.
Junto con otros grupos de las Fuerzas Armadas, con el paso de los años se han ido modernizado y perfeccionado las labores que llevan acabo cada uno. Por ello, dentro del regimiento se pueden encontrar diferentes grupos que cuentan con labores mucho más concretas como el Grupo de Apoyo, Grupo de Escoltas, Grupo de Honores, Grupo de Logística y la Unidad de Música. En el año 2023 se estimó que el 12% de estos efectivos de la Guardia Real eran mujeres.
En cuanto a los mandos que están al frente de estos grupos, el cambio más reciente, fue el cese del teniente coronel Emilio María Gragera de Torres al frente del Grupo de Apoyo de la Guardia Real. Su labor cesó en agosto de 2019, pero que rápidamente fue asumido por la teniente coronel María Isabel Guerra Gil.
Esta cambio pasará a la historia de la Guardia Real española, pues la teniente coronel Guerra era la primera mujer en estar al mando de un grupo del regimiento.

Tomó posesión del cargo el 5 de septiembre de 2019 en el cuartel “El Rey” de El Pardo. Por entonces las mujeres solo representaban un 10% de los efectivos que custodiaban a la Familia Real. En comparación con el dato de la representación de las mujeres en 2023, ha crecido su presencia en un 2%.
Durante la ceremonia participaron varios grupos de las compañías, entre ellas las comàñías de Seguridad, de Formación, Transmisiones y Apoyo y la Unidad de Música.
El comandante Rodrigo Fontenla Cerezuela fue el encargado de entregarle el testigo a la teniente coronel María Isabel Guerra Gil, entonces ya primer mujer al frente del Grupo de Apoyo.
La teniente coronel Guerra tuvo unas palabras para sus compañeros, que les aseguró que articulará el buen funcionamiento del grupo en tres pilares fundamentales: la lealtad, el liderazgo y el trabajo bien hecho. Añadió que “Ser una unidad conjunta nos enriquece, puesto que las peculiaridades de cada ejército nos hacen mejores y, como reza nuestro ideario, todos somos eslabones de la misma cadena”. Infundó en el resto del grupo a continuar con la vocación de servicio que les une y siempre aspirar a ser los mejores soldados de la patria.
La teniente coronel Guerra, llegaba a la Guardia Real desde el Mando Aliado de Transformación de la OTAN en Norfolk (Estados Unidos). A lo largo de su trayectoria militar ha servido en unidades del arma de artillería en el grupo antiaéreo de Ceuta, el Mando de Artillería de Costa 4 de San Fernando y en el Grupo II de Artillería Antiaérea de Fuencarral.

Ha ocupado puestos en la Inspección General del Ejército, en el Mando de Adiestramiento y Doctrina y el Estado Mayor del Ejército y el Estado Mayor de la Defensa.
Además ha participado en operaciones de despliegue en Bosnia-Herzegovina, Afganistán y Somalia que cuenta con numerosas condecoraciones nacionales e internacionales.


