Aitana anuncia su gira mundial: todo lo que debes saber si eres fan

Descubre las últimas noticias sobre Aitana, su gira mundial y los detalles de sus próximos conciertos en España e Hispanoamérica

Aitana
Aitana durante el concierto en el estadio Metropolitano. EFE/ Juanjo Martin

La gira de Aitana ya es una realidad. Tras conquistar estadios con su Metamorfosis Season y demostrar que el pop español tiene una voz que trasciende generaciones, la artista catalana ha anunciado el lanzamiento de su Cuarto Azul World Tour. Una serie de conciertos que la llevará por España, Hispanoamérica, Estados Unidos y Europa durante 2026. El anuncio marca un punto de inflexión en su carrera. A fin de cuentas, es la confirmación de que Aitana ha pasado de ser una promesa a convertirse en una de las artistas más influyentes del panorama musical hispano.

De ‘Operación Triunfo’ a icono del pop español

Hablar de la gira de Aitana es hablar también del camino que la ha llevado hasta aquí. Su historia comenzó en 2017, cuando participó en Operación Triunfo y se convirtió en una de las voces más reconocibles de una generación que creció entre el talento televisivo y la inmediatez de las redes sociales.

Su debut llegó poco después con el EP Tráiler (2018), un trabajo que contenía el éxito Teléfono, primer gran himno pop de su carrera. Le siguió Spoiler (2019), su primer álbum de estudio, con el que consolidó un sonido melódico, cercano y sincero. Ese disco dio origen al Play Tour, una gira que agotó entradas por toda España y demostró su capacidad para llenar recintos de gran aforo.

En 2020, Aitana dio un paso más con 11 Razones, un disco más maduro y conceptual que exploraba las rupturas, las segundas oportunidades y el amor propio. La gira de Aitana se expandió entonces a Hispanoamérica, llevando su música a escenarios en México, Argentina, Chile o Colombia. El fenómeno ya no era local, sino global.

El salto internacional: la era ‘alpha’

En 2023, Aitana rompió moldes con alpha, un álbum en el que dejó atrás la etiqueta de “niña prodigio” para abrazar una estética más sofisticada y una producción mucho más arriesgada. Canciones como Los Ángeles o Darari marcaron un antes y un después en su carrera.

El Alpha Tour fue una auténtica revolución visual y sonora: luces de neón, coreografías precisas y una Aitana más segura que nunca de su papel como referente del pop europeo. La artista, además, demostró que podía competir en el terreno internacional sin perder su sello personal. Esa mezcla de vulnerabilidad y carisma que la hace inconfundible.

Esa transformación culminó en la Metamorfosis Season (2025), una minigira de tres conciertos en estadios —Barcelona y Madrid— que reunió a más de 160.000 personas y contó con momentos memorables, como su dueto con Amaral interpretando Son mis amigos. En esos escenarios, Aitana consolidó su estatus como la voz más poderosa de su generación.

‘Cuarto Azul’: el nuevo universo

La gira de Aitana de 2026 se construye sobre los cimientos de su cuarto disco, Cuarto Azul, lanzado el pasado 30 de mayo de 2025. Este trabajo, que debutó directamente en el número uno de la lista oficial de álbumes en España, es una exploración íntima del amor, la madurez y la identidad emocional.

Con canciones como Segundo intento, Superestrella o Sentimiento natural, Aitana se adentra en un territorio más introspectivo, donde las melodías suaves y los sintetizadores etéreos envuelven letras cargadas de simbolismo.

El disco ha sido certificado platino y acumula millones de reproducciones en plataformas digitales, confirmando que la evolución artística de la cantante no solo ha sido coherente, sino brillante.

El concepto del “azul” atraviesa todo el proyecto: color emocional, estado anímico, metáfora del crecimiento. En sus propias palabras, “Cuarto Azul es el lugar donde me encuentro cuando dejo de actuar para los demás y empiezo a entenderme a mí misma”.

La gira mundial: 24 ciudades y una apuesta global

La gira de Aitana recorrerá 24 ciudades en todo el mundo. Comenzará el 14 de marzo de 2026 en Buenos Aires, coincidiendo con el festival Lollapalooza Argentina, y culminará el 6 de noviembre en Ciudad de México, tras pasar por escenarios de Estados Unidos, Europa e Hispanoamérica.

En España, las primeras fechas confirmadas son:

  • Murcia (15 de mayo)
  • Valencia (22 de mayo)
  • Albacete (29 de mayo)

Aitana también actuará en Sevilla el 5 de junio, dentro de un festival local en la Plaza de España, y en el GranCa Live Fest el 4 de julio, en el Estadio de Gran Canaria.

La gira de Aitana
Aitana en una imagen promocional de su último álbum, ‘Cuarto azul’.

El Cuarto Azul World Tour promete ser una experiencia inmersiva en la que Aitana combinará lo visual, lo sonoro y lo emocional. Su equipo creativo, encabezado por el mismo director artístico de la gira anterior, ha anunciado un espectáculo dividido en cuatro actos que recorrerá sus diferentes etapas musicales: del pop luminoso de Spoiler al universo introspectivo de Cuarto Azul.

La venta de entradas arrancará en noviembre de 2025, y se espera una demanda similar a la de la Metamorfosis Season, cuyos tickets se agotaron en menos de 24 horas.

El impacto cultural de Aitana

La gira de Aitana no es solo una sucesión de conciertos: es un fenómeno cultural. La artista ha conseguido que su carrera evolucione al mismo ritmo que lo hace su público, creciendo con él y adaptándose a los cambios del pop contemporáneo.

En apenas siete años, Aitana ha pasado de ser la “chica de la academia” a una de las figuras más influyentes del pop hispano. Ha colaborado con artistas internacionales como Nicki Nicole, Sebastián Yatra, Danna Paola, Zzoilo o Myke Towers. Y ha sabido combinar la sensibilidad melódica con la innovación visual.

Su imagen pública, siempre cuidada y cercana, ha hecho que millones de fans la perciban como un reflejo generacional. No busca provocar, sino emocionar. No se disfraza de estrella, sino que se comporta como una de ellas. En un panorama dominado por la sobreexposición y las polémicas, su autenticidad se ha convertido en su mayor fortaleza.

TAGS DE ESTA NOTICIA