Aitana llenó el estadio Metropolitano con dos conciertos llenos de guiños a su pasado en OT, a su antigua relación son Sebastián Yatra y a la actual con Plex, además de varias colaboraciones con artistas como David Bisbal, Amaral u Hombres G, que reforzaron su propuesta intergeneracional. La gira nacional culminó con la gran noticia de que Aitana comenzará su gira internacional “Cuarto Azul World Tour” en 2026, consagrándola como artista pop internacional.
Más de 110.000 personas disfrutaron de un espectáculo dividido en dos noches, cada una con repertorios, invitados y emociones distintas, que reflejaron la evolución artística de la cantante.
La producción fue colosal, con una puesta en escena cargada de luces, pantallas gigantes y una narrativa visual que acompañó todo el recorrido musical. Aitana interpretó más de 30 canciones por noche, combinando éxitos de Spoiler, 11 Razones, Alpha y su más reciente trabajo, Cuarto Azul.
La primera noche: Una explosión de energía con toques nostálgicos
La primera noche Aitana ofreció una actuación muy centrada en la etapa “Alpha”, con temas como “Las Babys”, “Los Ángeles” y “miamor”. La emoción creció cuando se proyectaron imágenes familiares durante la interpretación de “Música en el cielo”, tema dedicado a su abuelo fallecido, que provocó lágrimas tanto en ella como en el público.
En cuanto a las colaboraciones, el 30 de julio subieron al escenario varios artistas con los que Aitana ha compartido momentos clave de su trayectoria. Ela Taubert, quien fue telonera de la gira en varios países, cantó con ella “¿Para qué volver?”. Fueron muchas las que corearon:
“¿Para qué volver?
Para volver a cagarla
El problema no fui yo
Fue lo poco que me dabas”
Con esta potente canción, las dos artistas dieron un mensaje de salir de los sitios que no corresponden en relaciones que no hacen bien. De quererse a una misma y poner límites.

Otra gran sorpresa de la noche fue Ana Guerra, con quien interpretó el icónico “Lo Malo”, haciendo un guiño a sus orígenes compartidos en Operación Triunfo. El público coreó cada palabra en una atmósfera de pura nostalgia.
También estuvo presente David Bisbal, quien interpretó a dúo con Aitana “Si tú la quieres”, y el momento fue especialmente celebrado por los asistentes, reforzando la conexión entre generaciones del pop español.
La segunda noche: Colaboraciones emotivas y un gesto viral
La segunda noche fue más íntima y emocional. Aitana inició con temas que conectaban su pasado con su presente, entre ellos “Con la miel en los labios” y “Berlín”. Fue una noche más reflexiva, y también la que regaló uno de los momentos más comentados de todo el tour.
La gran sorpresa fue la aparición del dúo Amaral, con quienes interpretó “Marta, Sebas, Guille y los demás”. Justo en el verso “Sebas se marchó de vuelta a Buenos Aires”, Aitana miró al público, alzó la mano y realizó un gesto de despedida. Este gesto fue interpretado como un guiño sutil —pero contundente— a su ex pareja, el cantante Sebastián Yatra, quien recientemente volvió a vivir en Argentina. Aunque Aitana no mencionó nada al respecto, las redes sociales estallaron en interpretaciones y análisis.
También se unió a la segunda noche Amaia, ganadora de OT 2017, para cantar juntas “Tu canción”, evocando su histórica actuación en Eurovisión. La química entre ambas fue evidente, y la emoción del público se hizo notar.
Además, participaron miembros de Hombres G, con quienes Aitana interpretó “Voy a pasármelo bien”, logrando uno de los momentos más festivos del show donde padres e hijos bailaron juntos.
Detalles personales y anuncio de nueva gira
Durante la segunda noche, Aitana también dedicó unas palabras especiales a su familia y su pareja actual, el streamer Plex (Daniel Alonso), con un “a Dani… que sabe que lo quiero muchísimo”, generando una ovación espontánea.
A nivel técnico, ambas noches brillaron por la producción impecable, aunque algunos asistentes del primer día reportaron dificultades de visibilidad debido a la altura del escenario y problemas puntuales con el sonido. Sin embargo, el espíritu festivo del concierto se impuso con creces gracias a las colaboraciones y los temas que más conocía el público.

Un final y un nuevo comienzo
El cierre de la segunda noche culminó con fuegos artificiales, confeti dorado y un anuncio muy esperado: Aitana reveló que en 2026 comenzará su gira internacional “Cuarto Azul World Tour”, que la llevará a escenarios de Nueva York, Ciudad de México, Buenos Aires, Londres, Milán y otras ciudades clave en América Latina y Europa.
El concierto no solo representó el final de una era para Aitana, sino también una declaración de intenciones sobre su futuro artístico.
Con una propuesta musical sólida, una estética madura y una conexión genuina con el público, ha demostrado que está preparada para liderar el pop en español desde una dimensión global.
Cada noche tuvo su atmósfera y sus sorpresas, aunque ambas ofrecieron una visión completa del universo emocional y artístico de Aitana. Desde el gesto silencioso a Sebastián Yatra hasta el emotivo agradecimiento a su pareja actual, pasando por colaboraciones históricas y un derroche de talento, Madrid fue testigo de una artista en plena metamorfosis… y en su punto más alto.