‘Diamanti’, el blockbuster coral y femenino que triunfa en Italia

La última película de Ferzan Ozpetek es el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el período post-pandemia, solo por detrás de 'Siempre nos quedará mañana'

El director de 'Nuovo Olimpo' dirige a estrellas del cine italiano, entre ellas, Virna Lisi, Monica Vitti y Mariangela Melato, en 'Diamanti'
El director de 'Nuovo Olimpo' dirige a estrellas del cine italiano, entre ellas, Virna Lisi, Monica Vitti y Mariangela Melato, en 'Diamanti'

¿Qué secretos guarda la película que ha conseguido más de dos millones de espectadores en Italia y que lleva recaudados más de 16 millones de euros en la taquilla? Diamanti (Italia, 2024) es la obra que consagra al director turco-italiano (La diosa fortuna, Nuevo Olimpo), convirtiéndose en el segundo mayor éxito de taquilla italiana en el periodo post-pandemia, solo por detrás de Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi, que salvando las distancias, guarda similitudes en los temas y en el mimo al casting femenino.

Diamanti tiene casi todos los ingredientes para triunfar en cines, al menos en cines italianos: para empezar, cuenta con un elenco sublime de mujeres bellísimas, veteranas y verosímiles, algo así como un blockbuster femenino y coral, protagonizada por destacadas actrices italianas (hasta un total de 18), que sostienen la obra de manera muy sólida –un generoso regalo por parte de Ozpetek– entre las que destacan Luisa Ranieri (Fue la mano de Dios, Parthenope), Jasmine Trinca (Maria Montessori, Una historia de amor italiana) y Elena Sofia Ricci (Tengo algo que deciros, Silvio (y los otros)), entre otras.

Caracterizada especialmente con una narrativa coral ambientada entre el presente y los años 70, Diamanti explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma, y ahí es donde radica su originalidad y su fuerza: una sororidad que brilla como “diamantes”. Los grandes temas de la película –violencia machista, hijo con depresión, desamores del pasado que quedaron sin resolver, precariedad económica de la madre soltera…– toman fuerza en torno a un taller de costura cinematográfica en los años 70, con el poder de contar historias desde una perspectiva claramente femenina, que ha resonado con el público.

'Diamanti' es la película más taquillera en Italia en lo que va de año
‘Diamanti’ es la película más taquillera en Italia en lo que va de año

Película coral, clave del éxito

Entre telas, pruebas de vestuario para una gran película protagonizada por estrellas glamurosas, y secretos compartidos, las mujeres que habitan ese espacio enfrentan sus deseos, rivalidades y sueños en una época de grandes transformaciones. El éxito radica en ser una película coral, espectacular en la corporeidad, feminidad, visceralidad, pasión, sororidad e interpretación: como si las emociones pudieran ser palpadas como las telas del prodigioso taller.

A pesar de que el guion tarda en expandir los diálogos (más de lo necesario) y las notas más dramáticas de los principales personajes se introducen de una manera un poco forzada, Gianni Romoli y Ferzan Ozpetek consiguen afianzar en la segunda mitad de la cinta todo un bordado de finas historias que conmueven al espectador.

Muy en el estilo mediterráneo, juegan un papel importante la luz, las expresiones de naturaleza dramática e incontenida, como la vida misma, fiel reflejo de las tensiones que se generan en las mujeres… Está muy bien retratada la sensibilidad de estas “mujeres diamantes”, aunque por momentos frena el estilo de cómo está contada y parece que deja sin pulir muchas de sus joyas… La construcción narrativa de la película desconcierta a la vez que funciona. Desde la mesa en el jardín, el director se interpreta a sí mismo, sentado entre sus actrices… una exposición sutil pero coherente, verosímil. Incluso a mitad de la peli, cuando vuelve a ese momento del presente, no desentona.

Gianni Romoli y Ferzan Ozpetek consiguen afianzar en la segunda mitad de 'Diamanti' todo un bordado de finas historias
Gianni Romoli y Ferzan Ozpetek consiguen afianzar en la segunda mitad de ‘Diamanti’ todo un bordado de finas historias

Otro ingrediente importante que ha llevado al filme a ser un éxito comercial es esa impronta italiana tan potente del lenguaje corporal, el tono de voz, la pasión con que hablan, que responde a una cultura donde la expresión no se reprime, sino que se comparte. Es una forma de conectarse con los demás. En el caso italiano, la imagen de “narcisismo” colectivo a menudo refleja más una exaltación del yo estético y emocional que un trastorno de personalidad.

La belleza del cuerpo, señal de la naturaleza

Por último, y quizás lo menos evidente: el gusto por contemplarse a sí mismos y el culto a la belleza, algo que, por más que les pese, los italianos adoran. Digamos que forma parte de su ADN cívico-cultural. En la Antigua Roma, el culto al cuerpo y la belleza formaban parte integral de la vida cotidiana, especialmente entre las élites. Así lo indica, de hecho, Cicerón en su De Officiis III, 40: “Forma… corporis est quaedam quasi nota naturae”; es decir: “La belleza del cuerpo es como una señal de la naturaleza”.

También Cicerón apuntaba en su mítica obra Los deberes que “hay algo en la belleza física que se parece a la imagen de lo honesto” (De Officiis I, 130). Ya lo vimos en La gran belleza, de Paolo Sorrentino, cineasta obsesionado por plasmar con la cámara la devoción a la belleza en Italia, si bien precisamente su necesidad de ser honesto deja a la vista la falta de honestidad en la reverencia a las apariencias, por encima de todo. Por fortuna, en Parthenope arrasa con eso.

Ferzan Ozpetek nos regala un homenaje al cine y a la contemplación de la vida, y nos lo dice él mismo: “La magia del cine no está en lo que se ve, sino en lo que se siente”. Aunque envuelto en papel de serie turca, este caramelo es sin duda el mejor de Diamanti. El propio director irrumpe en la última escena caminando por un plató vacío, no sin antes aparecer en primerísimo plano sentado mirando a cámara con un ligero zoom out. Homenaje al cine y homenaje al director.

TAGS DE ESTA NOTICIA