Desde el pasado 24 de junio de 2025, las personas mayores de 65 años pueden volver a disfrutar del cine a 2 euros todos los martes en salas de toda España. Esta medida forma parte de la tercera edición del programa ‘Cine Sénior’, impulsado por el Ministerio de Cultura. Y estará vigente hasta junio de 2026. Con esta decisión, el Gobierno refuerza su compromiso con el acceso universal a la cultura, ampliando tanto la duración del programa como sus funcionalidades.
La iniciativa del cine a 2 euros se presenta como una herramienta para fomentar el envejecimiento activo y garantizar la inclusión cultural de una población que supera los 9,5 millones de personas en el país. El objetivo, en palabras del propio ministerio, es “proteger y respetar el derecho de las personas mayores a participar en el ámbito social y cultural”.
Casi 400 cines y más de 2.900 pantallas adheridas
El programa del cine a 2 euros cuenta este año con la participación de 397 cines de todo el país, que suman más de 2.900 pantallas. La diversidad geográfica de las salas garantiza que personas mayores de todos los territorios puedan acceder al descuento, tanto en grandes ciudades como en municipios de menor tamaño.
Una de las grandes novedades de esta edición es que las entradas con el descuento del cine a 2 euros también se podrán adquirir por vía electrónica, algo que hasta ahora no era posible. Los mayores podrán acceder a la oferta tanto en taquillas como en las plataformas digitales de los cines. Siempre que acrediten su edad mediante DNI, pasaporte o documento equivalente.

Los resultados de las dos primeras ediciones del programa han sido determinantes para consolidar el cine a 2 euros como una medida permanente. En 2024, según datos de la Federación de Cines de España (FECE), más de 1,6 millones de personas mayores acudieron a las salas gracias a esta campaña. Un 83 % más que el año anterior. Esta notable acogida demuestra que el público sénior está dispuesto a llenar las butacas si las condiciones son accesibles.
Durante el segundo semestre del año pasado, cuando el cine a 2 euros estuvo en vigor, las cifras de asistencia los martes crecieron un 49,6 %. En total, el número de espectadores ese día de la semana pasó de 2,7 millones en 2022 a 4,1 millones en 2023.
Cómo acceder al cine a 2 euros
Para beneficiarse del cine a 2 euros, los mayores de 65 años deben acreditar su edad al adquirir la entrada, tanto si lo hacen en taquilla como por internet. El proceso es sencillo y se puede consultar la lista de cines adheridos a través del sitio web del Ministerio de Cultura, que ofrece un buscador por provincias.
Esta medida convierte cada martes en una oportunidad para disfrutar de la gran pantalla a un precio simbólico. No se trata solo de fomentar la asistencia al cine, sino de revalorizar la experiencia compartida, el ocio en comunidad y el papel activo de las personas mayores en la vida cultural del país.
Para garantizar el buen funcionamiento del cine a 2 euros durante todo el año, el Ministerio de Cultura ha destinado 12 millones de euros al programa. Esta cifra representa un aumento del 20 % respecto a la primera edición, que contó con un presupuesto de 10 millones. El incremento responde al éxito de las ediciones anteriores y a la voluntad de llegar a un mayor número de beneficiarios.