Entradas para La Oreja de Van Gogh: fechas confirmadas, precio y cómo conseguirlas

¡Están de vuelta! Consigue ya tus entradas para La Oreja de Van Gogh y disfruta de su gira de reencuentro en 2026

La imagen con la que La Oreja de Van Gogh ha anunciado su regreso, con Amaia Montero como vocalista
La imagen con la que La Oreja de Van Gogh ha anunciado su regreso, con Amaia Montero como vocalista

El regreso de La Oreja de Van Gogh ha sido una de las noticias musicales más celebradas del año. La banda donostiarra, una de las más queridas del pop español, volverá a los escenarios con Amaia Montero al frente después de casi dos décadas de caminos separados. El reencuentro ha desatado una ola de nostalgia entre varias generaciones que crecieron con sus canciones, y las entradas para La Oreja de Van Gogh están ya a punto de salir a la venta para su gira de 2026, que promete ser uno de los eventos musicales más multitudinarios de la década.

El regreso más esperado del pop español

Durante años, los rumores sobre un posible reencuentro entre Amaia Montero y el resto del grupo parecían tan lejanos como imposibles. Sin embargo, el destino —y la madurez de los años— ha terminado por reunir a buena parte de aquella formación original que conquistó al público con himnos como Rosas, La playa o 20 de enero.

La noticia se confirmó la semana pasada, cuando los perfiles oficiales del grupo publicaron una fotografía con el lema “Solo juntos tiene sentido”, acompañada de un anuncio inminente: una nueva gira nacional bajo el título Tantas cosas que contar Tour.

La vuelta de Amaia ha supuesto un terremoto emocional dentro del panorama musical. No solo por su voz inconfundible, sino por el simbolismo que encierra este regreso: el cierre de una etapa marcada por silencios, rumores y caminos divergentes. Aunque el guitarrista Pablo Benegas no participará en esta gira, el resto de integrantes —Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde— han confirmado su presencia y han dejado claro que se trata de “una celebración del reencuentro, no de la nostalgia”.

Fechas confirmadas de la gira de La Oreja de Van Gogh en 2026

Las entradas para La Oreja de Van Gogh estarán disponibles a partir del 20 de octubre a las 12:00 horas, y la expectación ya es enorme. La gira arrancará el 9 de mayo en Bilbao, en el Bizkaia Arena BEC!, y recorrerá las principales ciudades de España hasta noviembre. Se espera una acogida masiva en cada recinto, especialmente en Donostia, donde el grupo actuará en casa el 31 de julio.

Estas son las fechas confirmadas:

  • 9 mayo – Bilbao (Bizkaia Arena BEC!)
  • 28 y 29 mayo – Madrid (Movistar Arena)
  • 6 junio – Albacete (Estadio José Copete)
  • 13 junio – Murcia (Plaza de Toros)
  • 26 junio – Sevilla (Live Sur Stadium)
  • 27 junio – Fuengirola (Marenostrum)
  • 10 julio – Gijón (Gijón Life)
  • 31 julio – Donostia (Illunbe Arena)
  • 21 agosto – Santander (La Virgen del Mar)
  • 27 agosto – Valladolid (Pingüinos Arena)
  • 4 septiembre – Valencia (Roig Arena)
  • 11 septiembre – A Coruña (Coliseum)
  • 9 octubre – Zaragoza (Príncipe Felipe)
  • 6 noviembre – Barcelona (Palau Sant Jordi)
  • 20 noviembre – Pamplona (Navarra Arena)

Cada parada está pensada para reunir a miles de seguidores y repasar los grandes éxitos del grupo. Aunque se rumorea que también incluirán algún tema inédito. Será, en palabras de la propia banda, “una gira para agradecer todo lo vivido y volver a cantar juntos”.

Precio y cómo conseguir las entradas

Las entradas para La Oreja de Van Gogh se podrán adquirir a través de la web oficial del grupo (laorejadevangogh.com) y en las principales plataformas de venta autorizadas, como Ticketmaster o El Corte Inglés.

Habrá diferentes modalidades, incluyendo paquetes VIP con acceso preferente y recuerdos exclusivos.

Entradas para La Oreja de Van Gogh: fechas confirmadas, precio y cómo conseguirlas
La portada del álbum ‘Dile al sol’, de La Oreja de Van Gogh.
Sony Music

Los precios varían según la ubicación y la ciudad. Pero se han establecido en un rango que va desde 45 a 72 euros para las entradas generales, con opciones premium que alcanzan los 290 euros. En Madrid y Barcelona, donde se prevé una demanda especialmente alta, se habilitarán dobles fechas y sistemas de preventa anticipada para fans registrados.

Desde la organización se recomienda comprar únicamente en canales oficiales, ya que se espera un volumen de reventa muy elevado. De hecho, algunos puntos de venta prevén agotar localidades en menos de 24 horas, especialmente en los conciertos de Donostia, Bilbao y Madrid.

TAGS DE ESTA NOTICIA