Madrid se transforma cada mes de agosto en un hervidero de tradición, música y alegría con la celebración de tres de sus verbenas más emblemáticas: San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de la Paloma. Tres barrios castizos —Embajadores, Lavapiés y La Latina— se visten de gala entre los días 5 y 17 de agosto de 2025 para rendir homenaje a sus santos y a una forma de vivir la ciudad profundamente enraizada en la historia popular madrileña.
Unas fiestas con alma vecinal
Estas fiestas, de fuerte carácter popular y comunitario, son mucho más que celebraciones religiosas: son encuentros de barrio donde chulapos, chulapas, mantones de manila, guirnaldas y farolillos se mezclan con conciertos, actividades familiares, juegos tradicionales, concursos de tapas, espectáculos castizos y una animación incesante que se extiende hasta bien entrada la noche.
El pregón inaugural de este año, que se celebrará el 5 de agosto a las 20:30 h en la Plaza del General Vara del Rey, correrá a cargo de los vecinos de la calle del Oso, reconocidos por su implicación festiva durante más de cuatro décadas.
San Cayetano (5 al 8 de agosto)

Las fiestas arrancan en el barrio de Embajadores, donde se homenajea a San Cayetano, patrón de los desempleados, con una programación repleta de actividades. Las calles y balcones se decoran con flores y mantones, y la plaza del General Vara del Rey se convierte en escenario de grandes conciertos. Actuarán artistas como Antón Cortés, Azúcar Moreno y DJ Tama, además de grupos emergentes seleccionados en el ciclo ‘Destino San Cayetano’.
La misa y procesión en honor al santo se celebrarán el jueves 7 a las 19:00 h en la parroquia de San Millán y San Cayetano. Además, los vecinos de la calle del Oso ofrecerán limonada y organizarán talleres y concursos en un ambiente festivo y acogedor.
San Lorenzo (9 al 12 de agosto)

El testigo lo recoge Lavapiés, que celebra a su patrón, San Lorenzo, con una fiesta donde se fusionan cultura, música y gastronomía. El centro de actividades será la plaza de Arturo Barea, con espectáculos infantiles, batallas de agua y conciertos de grupos como Fiesta Bresh, Naked Family o Indievision.
La procesión en honor al santo tendrá lugar el domingo 10 a las 19:00 h, saliendo de la iglesia de San Lorenzo. Como novedad este año, se suman iniciativas gastronómicas promovidas por entidades locales y talleres para todas las edades en la calle Argumosa.
La Paloma (14 al 17 de agosto)

El broche de oro lo pone La Virgen de la Paloma, considerada por muchos la patrona popular de Madrid. Sus fiestas, celebradas en La Latina, son las más multitudinarias y esperadas del verano madrileño. Los escenarios principales serán los jardines de Las Vistillas y la plaza de la Paja, donde se podrá disfrutar de conciertos, espectáculos familiares, concursos de chotis y pasodoble, y actividades para todas las edades.
Antonio Carmona, Café Quijano, Pol 3.14, Malena Gracia, Locomía y Regreso de la Década Prodigiosa serán algunos de los artistas destacados del cartel. La tradicional procesión del 15 de agosto comenzará tras la bajada del cuadro de la Virgen, en un emotivo acto en el que los bomberos de Madrid juegan un papel central.
Tradición que se reinventa cada año
A lo largo de estos días, Madrid muestra su faceta más cercana, desenfadada y festiva. Las Fiestas de Agosto 2025 no solo invitan a revivir el espíritu castizo, sino también a compartir una ciudad abierta, inclusiva y llena de vida, donde la participación vecinal se convierte en motor de una de las celebraciones más queridas del calendario madrileño.