‘Hispanidad 2025’ en Madrid: conciertos gratuitos y demás planes hasta el 12 de octubre

La capital española celebrará bajo el lema “Todos los acentos caben en Madrid” una nueva edición de la Fiesta de la Hispanidad, que contará con Argentina como país invitado y una variada programación artística

La cantante Gloria Estefan
EFE

Madrid se prepara para celebrar la Fiesta de la Hispanidad 2025, un evento que convertirá la ciudad en un gran escenario al aire libre con más de 200 actividades culturales distribuidas en distintos puntos emblemáticos. Bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid, la celebración busca rendir homenaje a la diversidad cultural del mundo hispano. Este año, Argentina será el país invitado, reforzando los lazos culturales entre ambos lados del Atlántico.

La programación ofrecerá propuestas para todos los públicos y edades, con actividades que van desde conciertos, teatro, danza y cine, hasta exposiciones de arte, folclore y conferencias. Espacios como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la Plaza de España y la Plaza de Colón serán los principales escenarios de la fiesta.

Los conciertos, como cada año, se perfilan como el gran atractivo del evento. En total, artistas de 23 nacionalidades diferentes se presentarán en lugares como la Casa Museo Lope de Vega o el Café Berlín. El 10 de octubre, Argentina mostrará su talento con actuaciones de Miranda!, Babasónicos, Dillom y OnOff, entre otros. También habrá presencia de artistas españoles como el Ballet Flamenco de Madrid, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la banda Niña Polaca y el espectáculo del Corral de la Morería con la intención de compartir el folclore español.

El 12 de octubre, la agrupación colombiana Bomba Estéreo, reconocida por temas como Pure Love, Bailar Contigo y Fuego, será la encargada de cerrar la jornada con un concierto en la Plaza de España a las 19:30 horas.

 

La Comunidad de Madrid ha diseñado además un programa de rutas, visitas guiadas y conferencias que permitirán a los asistentes descubrir la riqueza cultural hispánica sin salir de la ciudad. Por su parte, el Ayuntamiento implementará un plan especial de movilidad, con cortes puntuales de calles, desvíos de tráfico y refuerzos en el transporte público. Las autoridades recomiendan planificar los desplazamientos con antelación y utilizar medios de transporte sostenibles.

Con esta edición, la Fiesta de la Hispanidad 2025 se consolida como un espacio de encuentro, inclusión y diversidad, donde madrileños y visitantes podrán celebrar la riqueza de las culturas hispánicas. La programación refleja la vocación de Madrid por posicionarse como referente internacional de la cultura hispánica en Europa y América Latina.

Actividades familiares

Esta semana llega con una variada programación pensada para toda la familia, en la que la mayoría de las propuestas serán de acceso gratuito. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de clown, pasacalles, circo, magia, acrobacias y títeres, todos ellos al aire libre y en escenarios tan emblemáticos como los Jardines del Palacio de Vista Alegre o el Parque de Santander.

El esperado desfile de la Fiesta Nacional se celebrará el domingo 12 de octubre, entre las 11:00 y las 14:00 horas, con el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos como principales escenarios de la celebración. El acto estará presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.

Entre el Paseo del Arte, a la altura de la entrada del Jardín Botánico, y la Plaza de Colón, se desarrollará el desfile terrestre, en el que participarán las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad del Estado y diversas instituciones, entre ellas la Unidad Militar de Emergencias (UME), que este año celebra su 20.º aniversario. Además, el público podrá disfrutar del paso de caballos, perros, motocicletas y otros vehículos, que añadirán dinamismo y asombro al recorrido.

TAGS DE ESTA NOTICIA