Julia Navarro (71 años) se rompe por culpa de una novela francesa: “Demasiadas emociones”

Su recomendación de esta novela francesa confirma su sensibilidad hacia relatos que abordan la vida desde la cotidianidad y el afecto

Julia Navarro - Cultura
La escritora española Julia Navarro en una entrevista, el 29 de abril de 2022, en Bogotá.
EFE/ Carlos Ortega

La escritora Julia Navarro ha sorprendido a sus lectores al compartir una recomendación literaria que la ha marcado profundamente. A sus 71 años, la autora madrileña ha confesado que una reciente lectura le provocó un torrente de sentimientos difíciles de contener.

La obra en cuestión es Su olor después de la lluvia, del autor francés Cédric Sapin-Defour, que se ha convertido en un fenómeno editorial en el país vecino tras su publicación en 2024. Con más de 650.000 ejemplares vendidos, la novela ha conquistado a lectores y críticos por igual. Y ahora también ha emocionado a Julia Navarro.

Una historia sobre el vínculo entre un hombre y su perro

Según explicó Julia Navarro, lo que más la impresionó fue la sensibilidad con la que Sapin-Defour relata su vida junto a Ubac, un perro boyero que cambió su forma de mirar el mundo.

Durante trece años, la convivencia entre ambos se transformó en un testimonio de amor incondicional, paseos compartidos y rutinas cargadas de ternura.

Su olor después de la lluvia - Cultura
Portada de la novela ‘Su olor después de la lluvia’, de Cédric Sapin-Defour.
Ediciones B

“Un libro repleto de sensibilidad, escrito con el lenguaje que utilizamos quienes mantenemos una relación de cariño profundo con esos compañeros de vida que son los perros”, escribió Julia Navarro al recomendar la novela. La escritora confesó que no esperaba que la lectura le removiera tantas emociones.

Reconocimiento de la crítica en Francia

El éxito de Su olor después de la lluvia no es casual. En Francia, la novela obtuvo el prestigioso Premio 30 Millions d’Amis y su autor fue nombrado Autor del Año por la revista Livres Hebdo. La crítica se ha rendido a la obra.

Medios como Le Monde destacaron que el libro convierte un tema universal, la relación entre un hombre y un perro, en una meditación literaria de gran belleza.

Le Figaro littéraire lo calificó como “extraordinario hasta en el más mínimo detalle”. Mientras que Le Nouvel Obs resaltó su capacidad para ayudarnos a vivir con mayor plenitud.

La recomendación de Julia Navarro refuerza este éxito, demostrando que la obra ha traspasado fronteras y conecta con lectores de cualquier edad y lugar.

Una lectura sobre la vida, el amor y la despedida

Más allá de la relación con Ubac, la novela de Sapin-Defour ofrece una reflexión sobre la vida, el amor y la muerte.

Cédric Sapin-Defour - Cultura
Una fotografía de archivo del escritor Cédric Sapin-Defour.
Institut Français

El autor describe la complicidad silenciosa que se establece entre dos seres que conviven y, al mismo tiempo, afronta la inevitable despedida que impone el paso del tiempo.

Esa mezcla de ternura y dolor es lo que llevó a Julia Navarro a definir el libro como “demasiadas emociones”. Con su estilo honesto y delicado, el escritor francés convierte su experiencia íntima en un espejo universal que interpela a cualquier lector.

TAGS DE ESTA NOTICIA