Estrenos

Julia Roberts: “’Caza de brujas’ no socava el feminismo, lo revive”

Llega a cines "After The Hunt", la nueva película de la actriz estadounidense que ha levantado grandes polémicas tras su paso por los festivales de Nueva York y Venecia

Julia Roberts, durante la rueda de prensa de la película 'After the hunt', de Luca Guadagnino, presentada en el Festival de Venecia
Julia Roberts, durante la rueda de prensa de la película 'After the hunt', de Luca Guadagnino, presentada en el Festival de Venecia
ASAC

En el Festival de Cine de Nueva York, Julia Roberts presentó After the Hunt, el nuevo thriller psicológico dirigido por Luca Guadagnino, en el que comparte pantalla con Ayo Edebiri, Andrew Garfield y Chloë Sevigny. La cinta explora los límites de la moralidad en el mundo académico, desde un punto de vista elitista y masculino que ha despertado intensos debates por su retrato de las relaciones de autoridad y sus ecos del movimiento #MeToo

Tras su paso por Venecia y Nueva York, After the Hunt llega a los cines de toda España convertido en uno de los títulos más comentados del año. Algunos ven en su trama un espejo incómodo de los dilemas morales del presente; otros, un desafío a las narrativas más rígidas del feminismo contemporáneo. Su protagonista, Roberts, prefiere pensar que el debate incómodo es el verdadero triunfo de la película.  “No estamos aquí para dictar lo que la gente debe pensar, sino para compartir una historia y dejar que las conversaciones fluyan. Si la película genera diálogo, entonces el cine sigue vivo”, concluye con una sonrisa serena la ganadora del Oscar con quien hablamos en Nueva York sobre su controvertido último trabajo.

Tu personaje, Alma, es una profesora universitaria atrapada entre la lealtad y la culpa. ¿Qué te atrajo de este papel?

Alma me resultaba completamente ajena y complicada. Para mí ha sido un desafío enorme. Este papel me asustó, y eso fue precisamente lo que me impulsó a hacerlo. Luca (Guadagnino) me dio una sensación de libertad increíble. Me hizo emocionarme ante la posibilidad de tener libertad a la hora de representar este retrato porque me hizo sentir que estaba profundamente apoyada. Creyó en mí incluso antes de que yo entendiera todo lo que íbamos a hacer.

¿Cómo fue trabajar con Luca Guadagnino?

Luca es fascinante. Está enamorado de la gente, de por qué hacemos o no hacemos las cosas. Estar en su órbita es un placer. Yo soy muy selectiva, y cuando llega un guión con un personaje  difícil de hacer, sé que es el que tengo que elegir. Luego vivo un instante de pánico y el deseo incontrolable de interpretarlo. Ahí está la magia para mi.

Julia Roberts y Andrew Garfield en una imagen de 'After the hunt', de Luca Guadagnino
(L to R) Andrew Garfield as Hank and Julia Roberts as Alma in AFTER THE HUNT, from Amazon MGM Studios.
Julia Roberts y Andrew Garfield en una imagen de ‘After the hunt’, de Luca Guadagnino
© 2025 Amazon Content Services LLC. All Rights Reserved.
Amazon MGM Studios

La película muestra un campus universitario sacudido por una acusación de acoso. ¿Cómo enfrentaste ese tema tan sensible?

No creo que estemos preparados para juzgar la historia o a los personajes. No quiero hacer declaraciones que sean subjetivas.  Este filme no es un manifiesto, es una observación. Es como si una cámara cayera del cielo y capturara lo que está ocurriendo en ese momento. After the Hunt muestra a personas tratando de navegar entre sus propias contradicciones. Nunca hay respuestas fáciles ante la ambigüedad.

En Venecia, algunos críticos señalaron que la película “socava los principios feministas” o el espíritu del movimiento #MeToo. ¿Qué opinas de esas críticas?

(Sonríe) Me encantan las preguntas ligeras a primera hora de la mañana. No creo que la película socave nada. Lo que hace es revivir viejas conversaciones, y eso me parece maravilloso. No se trata solo de mujeres enfrentadas o de lealtades rotas. Se trata de cómo las ideas que creemos superadas vuelven a emerger cuando las emociones están en juego. Lo mejor que puede pasar es que la gente salga del cine discutiendo sobre estos temas. Que hablen, que debatan, que se cuestionen. Si logramos eso, ya cumplimos nuestro propósito. Como dije hace poco, el arte muere cuando el público solo dice ‘hmm’. Lo que queremos es remover algo dentro del público.

El personaje de Julia Roberts cuestiona la veracidad de la acusación de Ayo Edebiri en 'Afther the hunt'
El personaje de Julia Roberts cuestiona la veracidad de la acusación de Ayo Edebiri en ‘Afther the hunt’

¿Crees que la audiencia está preparada para una historia que incomoda?

Creo que sí, o al menos quiero pensar que sí. Estamos perdiendo el arte de la conversación, de sentarnos y hablar con quienes no piensan como nosotros. Estamos obsesionados en decir verdades exactas en las redes. Si esta película sirve para que la gente dialogue, se emocione o incluso se enfurezca, habremos hecho algo importante.

¿Por qué has dicho que este proyecto es uno de tus mayores logros personales?

Me mudé a Nueva York cuando tenía 17 años y ahora tengo 57. After the Hunt está en mi lista de las tres cosas más grandes que he hecho en esta ciudad. Presentarla en el Festival de Cine de Nueva York, frente a su público apasionado, ha sido una experiencia inolvidable.

After the Hunt se estrena en cines el 17 de octubre, distribuida por Amazon MGM Studios.

TAGS DE ESTA NOTICIA