Fin al conflicto judicial

Justin Baldoni pierde su demanda de 400 millones de dólares contra Blake Lively

Un juez desestimó la contrademanda del actor por no presentarla a tiempo, cerrando su batalla judicial contra Blake Lively, Ryan Reynolds y 'The New York Times'

El conflicto judicial entre Justin Baldoni y Blake Lively, uno de los más sonados de Hollywood en los últimos años, ha llegado a un punto decisivo. El juez federal Lewis J. Liman dio por concluida la demanda de 400 millones de dólares que Baldoni interpuso contra Lively, su marido Ryan Reynolds y el diario The New York Times, después de que el actor no presentase a tiempo una versión enmendada de su denuncia, incumpliendo los plazos establecidos por el tribunal.

Según documentos judiciales consultados por medios como People y The Wrap, Baldoni y su productora Wayfarer Studios fueron notificados para actualizar su demanda antes del 17 de octubre de 2025, pero el plazo transcurrió sin respuesta. El juez, al declarar el caso cerrado, puso fin a una contrademanda que el propio Baldoni calificó como un intento de “recuperar su reputación y su carrera” tras las acusaciones de Lively.

El origen de la disputa se remonta al rodaje de It Ends With Us (2024), película dirigida y protagonizada por Baldoni junto a Lively. Durante la producción, la actriz habría denunciado supuestos comportamientos inapropiados y un entorno laboral hostil. En diciembre de 2024, Lively formalizó una queja ante la agencia californiana de derechos civiles, alegando acoso y represalias. Meses más tarde, Baldoni respondió con una demanda de cientos de millones de dólares, acusando a la actriz, a su esposo y a The New York Times de difamación, extorsión y conspiración para destruir su imagen pública.

En junio de 2025, el juez Liman ya había desestimado la mayor parte de esas acusaciones. Determinó que las declaraciones de Lively estaban amparadas por el privilegio procesal (litigation privilege) y que las informaciones del Times se encontraban protegidas por la fair reporting privilege. En otras palabras, tanto la actriz como el medio actuaron dentro del marco legal de la libertad de expresión y del derecho a informar sobre un procedimiento judicial en curso.

La sentencia dejó abierta la posibilidad de que Baldoni modificara su demanda, pero al no hacerlo, el tribunal decretó su cierre definitivo en noviembre de 2025. Fuentes cercanas a la defensa de Lively calificaron el fallo como una “victoria total” que “restaura su buen nombre tras meses de especulaciones y ataques mediáticos”.

No obstante, esta resolución afecta únicamente la contrademanda de Baldoni. La denuncia original de Lively contra él -en la que lo acusa de acoso, intimidación y creación de un ambiente laboral tóxico- sigue activa, con un juicio previsto para marzo de 2026. Si se confirma, podría marcar un precedente en la manera en que Hollywood aborda las denuncias internas durante la producción de grandes proyectos.

Mientras tanto, It Ends With Us, basada en la novela de Colleen Hoover, logró un éxito comercial inesperado: recaudó más de 300 millones de dólares en taquilla mundial, aunque su promoción se vio completamente eclipsada por la disputa legal entre sus protagonistas. Lo que nació como un drama romántico se transformó, fuera de la pantalla, en una batalla judicial de gran escala.

Para Baldoni, la pérdida de la demanda representa un golpe simbólico y profesional. Más allá del dinero, significa el final de su intento por revertir la narrativa pública que lo señalaba como responsable de un ambiente hostil.

En los próximos meses, todas las miradas estarán puestas en el proceso pendiente, en el que se espera que Lively testifique y que salgan a la luz nuevos detalles sobre los meses de rodaje que desencadenaron uno de los enfrentamientos más mediáticos del cine reciente.

TAGS DE ESTA NOTICIA