Con más de 200.000 lectoras conquistadas, Andrea Longarela vuelve a enamorar al público con su nueva y esperada novela: Cuando despierten las flores, una historia que promete convertirse en el libro romántico del verano.
Emoción, superación, paisajes nevados y un amor inesperado son los ingredientes que hacen de esta obra una lectura inolvidable para quienes creen que el amor puede florecer incluso en el invierno más frío.
Una autora que toca el corazón
Andrea Longarela, también conocida por su seudónimo Neïra, ha demostrado a lo largo de su carrera que la literatura romántica puede ser profunda, emotiva y real. Con una legión de fieles lectoras, ha convertido cada lanzamiento en un éxito editorial. En esta ocasión, Longarela vuelve a sus orígenes más íntimos para contar una historia de amor marcada por las heridas del pasado y la promesa de un nuevo comienzo.

Dos vidas paralelas a punto de colisionar
En Cuando despierten las flores, conocemos a Drake, un hombre que lo tiene todo: éxito, estabilidad, una vida aparentemente perfecta. Por otro lado está Annie, una mujer que ha construido con mimo un presente bonito y sereno, y que sueña con un futuro acorde a sus ilusiones.
A simple vista, no hay nada que una a estos dos personajes. Son completos desconocidos. Pero como suele ocurrir en las buenas novelas románticas, el destino tiene otros planes. Un giro inesperado sacude sus mundos y los arrastra a un pequeño pueblo, cubierto de nieve, silencio y oportunidades.

Un lago congelado, un nuevo comienzo
La belleza de esta historia reside en cómo, poco a poco, el hielo externo refleja el emocional. Annie y Drake se encuentran frente a un lago helado, símbolo del estado en el que se encuentran sus corazones. Ella quiere aprender a patinar. Él, que lo hizo toda su vida, se prometió no volver a hacerlo jamás. Lo que no saben es que en ese rincón escondido del mundo, rodeados de montañas blancas y de inviernos largos, la vida les está dando una segunda oportunidad.
Longarela construye con maestría un escenario envolvente donde los pequeños gestos, las conversaciones cotidianas y los silencios compartidos van creando una conexión auténtica entre los protagonistas. La autora no necesita fuegos artificiales: le basta con la honestidad emocional y una prosa tan cálida como delicada para hacer que sus personajes vibren.
@ciinderer “Cuando despierten las flores” ya disponible en todas las librerías y plataformas 🩷🌷 Andrea Longarela me ha roto❤️ Gracias @crossbookslibros por contar siempre conmigo y traernos historias tan especiales 🫂 👉🏼publicidad #parati #Viral #BookTok #booktokespaña #librosromanticos #andrealongarela #cuandodespiertenlasflores
¿Puede florecer el amor entre la nieve?
Cuando despierten las flores no es solo una novela romántica. Es un viaje de reconstrucción, de aprendizaje emocional, de descubrimiento de uno mismo a través del otro. Andrea Longarela plantea preguntas profundas sin caer en la sensiblería: ¿Es posible volver a amar cuando todo parece perdido? ¿Pueden dos personas rotas sanar juntas? ¿Dónde florecen las segundas oportunidades?
Con una narrativa íntima, cargada de lirismo y verdad, esta historia nos recuerda que incluso cuando todo parece estar congelado, hay flores esperando su momento para brotar.
Una lectura imprescindible este verano
En un momento en el que las historias fugaces abundan, Cuando despierten las flores destaca por su profundidad emocional y su estilo elegante, ideal para quienes buscan algo más que una historia de amor: una experiencia que conmueva y permanezca.
Si este verano estás buscando una novela que te atrape, te emocione y te deje con el corazón latiendo fuerte, esta es tu elección. Porque cuando el hielo se derrite, florecen las historias que merecen ser contadas. Y la de Annie y Drake es una de ellas.