Madrid vuelve a brillar en 2025 como uno de los grandes escenarios europeos del teatro musical. La capital española, y en especial su Gran Vía, conocida como el “Broadway madrileño”, reúne este año una cartelera en la que conviven superproducciones internacionales, homenajes a la cultura pop y estrenos exclusivos que solo podrán verse aquí.
El público podrá elegir entre clásicos consolidados como El Rey León o Mamma Mia y nuevas apuestas como El Viaje o Los Pilares de la Tierra. A lo largo del año, además, llegarán estrenos tan esperados como Wicked, Cenicienta, Oliver Twist y Los Miserables.
Los musicales de Madrid que arrasan en cartelera
Entre los espectáculos que ya se representan en Madrid, destacan propuestas de muy distinto estilo y tono:
- El Viaje: una producción original española que fusiona folclore internacional con música pop. La historia sigue a Sofía, una joven en busca de su identidad, y combina aventura, emoción y un repertorio musical vibrante.
- Los Pilares de la Tierra: basado en la novela de Ken Follett, traslada al escenario la construcción de una catedral en la Inglaterra medieval. Intrigas políticas, religiosas y personales se mezclan con una banda sonora creada por Iván Macías.
- El Rey León: el gran icono de la Gran Vía, que sigue atrayendo a miles de espectadores cada año. La adaptación del clásico de Disney continúa siendo uno de los musicales más longevos de Europa.
- Aladdin: con su puesta en escena mágica, colores brillantes y el carisma del Genio, este musical familiar sigue llenando el Teatro Coliseum.
- Avenue Q: una propuesta irreverente que mezcla actores y marionetas para hablar, con humor ácido, de las dificultades de la vida adulta. Se representa en el Teatro Nuevo Alcalá.
- WAH: más que un musical, una experiencia inmersiva que combina gastronomía, música en directo y géneros tan variados como el pop, el heavy metal o el jazz.
- Mamma Mia: un homenaje a los grandes éxitos de ABBA en una historia ambientada en una isla griega. El público canta, baila y revive la nostalgia de los ochenta.
- The Book of Mormon: la sátira más atrevida de Broadway aterrizó en Madrid y se ha convertido en una de las comedias musicales más comentadas.
- Gypsy: este clásico del teatro musical, centrado en la vida de la artista Gypsy Rose Lee, encara sus últimas semanas en Madrid antes de despedirse el 25 de mayo.
Lo que está por llegar en 2025
El segundo semestre del año promete emociones fuertes con una batería de estrenos que ampliarán aún más la oferta:
- Wicked: la historia paralela a El Mago de Oz, que explora la amistad entre Elphaba y Glinda, aterriza en octubre en el Nuevo Teatro Alcalá. Su llegada ha generado gran expectación tras triunfar en Broadway y el West End.
- Cenicienta: una versión renovada del clásico cuento, que se estrena el 3 de octubre en el Teatro Coliseum. Presentará una protagonista más actual y un enfoque distinto del relato original.
- Oliver Twist: previsto para el 12 de noviembre en el Teatro La Latina, este musical basado en la obra de Dickens mostrará la dureza del Londres victoriano a través de la mirada de un niño huérfano.
- Buscando a Audrey: estreno mundial en Madrid el 27 de noviembre, en un nuevo espacio teatral creado para la ocasión: el Teatro Audrey. Se trata de un homenaje a la icónica actriz Audrey Hepburn con una historia inédita.
- Los Miserables: uno de los musicales más aclamados de la historia regresa a los escenarios el 28 de noviembre en el Teatro Apolo. La epopeya de Jean Valjean y su lucha por redimirse volverá a emocionar al público.
Madrid, capital europea del musical
Con esta programación, la ciudad consolida su papel como epicentro cultural del sur de Europa. La Gran Vía y otros teatros madrileños han conseguido atraer producciones internacionales de primer nivel y, al mismo tiempo, impulsar creaciones locales con sello propio.
La combinación de espectáculos familiares, propuestas satíricas y montajes históricos convierte a Madrid en un destino imprescindible para los amantes del género. Y con estrenos de peso como Wicked o Los Miserables en el horizonte, lo que resta de 2025 promete ser inolvidable para el teatro musical en España.