Musicales

Los musicales de estreno que no te puedes perder este otoño

Muchos nuevos musicales llegan a las carteleras de los teatros españoles este otoño: de 'Los Miserables' a 'Wicked', estas son las obras de teatro que hacen de la capital de España "el nuevo Broadway"

Los musicales de estreno que no te puedes perder este otoño
Los musicales de estreno que no te puedes perder este otoño

Llega el otoño y con él, la escena teatral y musical española vuelve a convertirse, un año más, en uno de los grandes escenarios europeos. En los meses que restan de 2025, muchas nuevas obras musicales tendrán su estreno, desde famosísimas piezas internacionales que desembarcan en España por primera vez, hasta nuevas producciones nacionales pasando por musicales que regresan a la escena.

Los Miserables

Teatro Apolo, Madrid. Del 29 de noviembre al 8 de marzo

ATG Entertainment trae de vuelta a nuestro país la alabada producción de Cameron Mackintosh, Los Miserables, el fenómeno musical mundial de Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg.

Adaptando la totémica obra de Víctor Hugo, esta super producción se ha convertido en un referente popular del género, y sus canciones son ya himnos que han marcado a generaciones. Más de 130 millones de espectadores en todo el mundo atestiguan el éxito de esta propuesta, que conmemora su 40 aniversario de estreno en Londres. Para celebrarlo, regresa a Madrid para emocionarnos con su mezcla de historia, amor, prejuicios y esperanza en el mañana.

“Los miserables”
ATG Entertainment

Wicked

Nuevo Teatro Alcalá, Madrid. Hasta el 21 de diciembre
Tras el éxito masivo de su adaptación cinematográfica el pasado año, llega por primera vez a España la obra de teatro basada en el mundo del mago de Oz. Basada en la novela de mismo título escrita en 1995 por Gregory Maguire, en esta emocionante historia conoceremos a la historia de amistad entre las jóvenes Elphaba y Glinda, conocidas posteriormente como la malvada bruja del oeste y la bruja buena del norte.
Habiendo cosechado más de 100 premios desde que se estrenase en Broadway en 2003, ahora llega a España manteniéndose fiel al libreto original de Winnie Holzman y a la música de Stephen Schwartz. La segunda parte de la galardonada película llegará un mes después a los cines españoles, por lo que es el momento ideal para disfrutar esta obra.
Imagen del nuevo musical de 'Wicked'
Imagen del nuevo musical de ‘Wicked’

Houdini, un musical mágico

Teatro Calderón, Madrid. Desde el 9 de octubre

Tras el inmenso éxito que tuvo sui estreno en Italia este mismo año, este musical salta el Mediterráneo para llegar a Madrid. Houdini cuenta la historia de la vida del famoso ilusionista, mostrando toda su magia, en la que se incluyen hasta veinte de sus trucos más célebres, algunos de los cuales no se han producido jamás en un escenario.

La obra refleja la personalidad del propio mago, su tenacidad y empeño a la hora de sacar su vida adelante y su entrega constante. Antes del espectáculo, además, se podrá recorrer las dependencias del teatro para vivir una experiencia interactiva sobre la historia del ilusionismo.

“Houdini. Un musical Mágico”
LetsGo Company

Cabaret

Teatro Albéniz, Madrid. Hasta el 27 de noviembre
El teatro Albéniz se convierte en una sala inmersiva 360º (un concepto rompedor en España) para que nos sintamos dentro del mítico Kit Kat Klub. Basado en la novela de Christopher Isherwood e inmortalizada en el imaginario colectivo de toda una generación gracias al film protagonizado por Liza Minelli, la obra regresa a Madrid por todo lo alto, 20 años después.
Con la música de John Kander y las letras de Fred Ebb, se volverá a vivir la magia e intensidad del emblemático club berlinés, escuchando himnos como Maybe this time o Cabaret, y veremos a sus excéntricos personajes como nunca antes. La producción está a cargo de Let’s Go, creadores de El Fantasma de la Ópera.
“Cabaret”
LetsGo Company

Buscando a Audrey

Teatro Audrey, Madrid. Del 27 de noviembre al 11 de enero
José Ignacio Salmerón, al libreto, Fernando Velázquez, con la música y las letras, y Juan Luis Iborra, dirección, unen fuerzas para contar la historia de una de las actrices más importantes de la historia del cine. La obra sigue la trayectoria de Audrey Hepburn, pero también compone un repaso a su legado artístico y como icono.
El debut del próximo noviembre supondrá el estreno absoluto de la obra. Además, podremos disfrutar de grandes momentos, como una nueva canción inédita de Henry Mancini, compositor de Moon River.
“Buscando a Audrey”

Cenicienta

Teatro Coliseum, Madrid. Hasta el 1 de febrero
Por fin llega a Madrid la historia de la princesa por antonomasia. La adaptación del popular cuento clásico (del que no se sabe exactamente su autor), ha supuesto un memorable éxito para Stage Entertainment, la misma compañía que ha traído a España los musicales de El rey león, Aladdin, Anastasia  La bella y la bestia.
Con la música y letra de los legendarios Rodgers y Hammerstein, el espectáculo pone su enfoque en el personaje principal, retratándola como una mujer valiente, empoderada y decidida, que busca hacer de este un mundo mejor.
Una escena del nuevo musical de 'La cenicienta'
Una escena del nuevo musical de ‘La cenicienta’

Ibiza Paradise

Cines Callao, Madrid. Hasta el 30 de noviembre
Nacho Cano estrena nuevo musical después de su gran éxito con Malinche. Esta superproducción nos traslada a la Ibiza de los años 70, una época que transformó la isla para siempre en plena era del movimiento contracultural.
Este espectáculo propone una experiencia inmersiva, en la que el espectador pueda vivir desde dentro la aventura. Con una buena dosis de música y danza, acompañará a un grupo de jóvenes de Estados Unidos que llegan a la isla y no tardan en enamorarse de su energía, de la libertad que se respira y de la psicodelia del lugar.
“Ibiza Paradise”

Oliver Twist

Teatro La Latina, Madrid. Desde el 12 de noviembre
Otro estreno. Esta vez, el de un absoluto clásico que pisa nuestro país por primera vez para llegar al Teatro La Latina. Escrito por Pedro Víllora y dirigido por el Juan Luis Iborra, este musical clásico nos transporta a la Londres de la Primera Revolución Industrial, para contarnos la historia del famoso personaje inventado en 1838 por Charles Dickens.
El gran éxito de esta obra internacionalmente ha hecho que llegue ahora a la capital. La producción corre a cargo de AMR Produce, quienes ya nos trajeron Los chicos del coro. Esta vez, proponen una nueva puesta en escena, con su partitura original, para contar esta historia universal sobre la infancia, el hogar, la inocencia y la esperanza, recomendada para toda la familia.
“Oliver Twist”
Pentación Espectáculos
TAGS DE ESTA NOTICIA