UNIVERSO DC

Nicole Maines, la mujer tras la superheroína trans en las series y en los cómics de DC

Conoce a Nicole Maines, la primera actriz trans en interpretar a una superheroína en TV, que ahora escribe cómics de su personaje de DC

Nicole Maines, creadora de Dreamer en el Universo DC
Nicole Maines, creadora de Dreamer en el Universo DC

A veces, los sueños se cumplen. Y un sueño se volvió realidad para Nicole Maines, una joven de 27 años de Gloversville (Nueva York, EE.UU.). Como mujer transgénero, tuvo claro desde su infancia quién era y que lucharía por los derechos de las personas en una situación como la suya.

Hizo historia en la serie Supergirl (2015-2021) de DC TV y TheCW, actuando como el personaje Dreamer (Soñadora en España). La acogida del personaje fue tal, que DC terminó haciendo novelas gráficas juveniles del personaje escritas por la misma Nicole.

Actualmente, el personaje tiene un papel relevante entre los más importantes de la continuidad principal de la editorial norteamericana.

Nicole Maines: De aparecer como Dreamer en televisión…

A pesar de ser conocida por su faceta de actriz y de escritora, Nicole Maines también es una fuerte activista por los derechos de las personas del colectivo LGTBIQ+, especialmente el Trans.

Ya en educación primaria, hizo frente a un duro caso discriminatorio en su colegio en Maine. Posteriormente,  denunció dicha discriminación y se involucró en el Caso Doe v. Regional School Unit 26. Bajo el pseudónimo Susan Doe, para proteger su identidad como menor, Nicole y su familia demandaron a la escuela a la que asistía por prohibirle usar el baño para mujeres, pudiendo usar sólo el destinado al personal académico.

Tras una larga batalla legal, finalmente, en junio de 2014, la Corte Judicial Suprema del estado sentenció a la escuela a compensar económicamente a la familia Maines, y dictaminó que los estudiantes transgénero podían usar el baño de acuerdo a su identidad de género en los centros educativos de todo el Estado. Fue un caso de gran relevancia a nivel estatal y, en parte, a nivel nacional.

Nicole Maines tras declarar en el caso llamado Doe vs Clenchy, en 2013
Nicole Maines tras declarar en el caso llamado Doe vs Clenchy, en 2013
Robert F. Bukaty—AP

En el año 2018, Maines se incorporó a la serie de DC de Supergirl. Su personaje era uno nuevo, creado para la serie, llamado Nia Nal. Nia tenía parentesco con el personaje Dream Girl, miembro existente de la Legión de los Superhéores de DC. Esta tomó la identidad de Dreamer, o Soñadora, convirtiéndose en la primera mujer transgénero de la televisión en ser una superheroína.

Durante tres temporadas, y 46 episodios, interpretó al personaje hasta la finalización de la serie en el año 2021. Durante esos años, protagonizó Bit (2019), una película de terror sobre vampiros queer. Al concluir Supergirl, su carrera quedó en el aire, pero su último episodio en la serie no le separó ni de Soñadora, ni de DC.

… a escribir cómics de este y otros personajes en los cómics de DC

El mismo año que terminó su papel en la serie de DC, Nicole Maines debutó como guionista de cómics contando la historia de origen de Dreamer en DC Pride #1 (una antología anual de temática LGTBIQ+ de DC por el Mes del Orgullo). Cada año, participa en esta.

No tardaron en llegarle nuevas oportunidades, escribiendo novelas gráficas juveniles como Bad Dream: A Dreamer Story (con ilustraciones de Rye Hickman) o participando en la de Galaxy: The Prettiest Star, de la guionista también trans Jadzia Axelrod y Jess Taylor.

También ha colaborado en historias co-escritas o historias backup (de acompañamiento en cómics importantes) como Harley Quinn, Titanes, Superman: Hijo de Kal-El, o incluso la cabecera donde nació Superman, la mítica Action Comics.

Actualmente, está escribiendo la serie del grupo macarra de los Seis secretos, y está preparando junto con Axelrod unos cómics de la Liga de la Justicia, según reveló ella misma recientemente.

Nicole ha ido más allá de su rol para ayudar a contar historias a DC donde poder representar a todo tipo de voces queer. Maines da forma a su experiencia y a la de muchas otras personas. Usa su altavoz para señalar las desigualdades y las discriminaciones, siendo en pocas palabras, una superheroína dentro y fuera de las pantallas y las páginas.

TAGS DE ESTA NOTICIA