Historia musical

Raphael, leyenda viva de la música hispana, recibe un homenaje en los Latin Grammys 2025

Con más de seis décadas de carrera, Raphael sigue emocionando a nuevas generaciones

Raphael en los Latin Grammy
@latingrammys

Raphael puede considerarse una leyenda viva de la música hispana. Con más de sesenta años de trayectoria, sus canciones siguen emocionando a nuevas generaciones. El pasado 12 de noviembre fue reconocido como Persona del Año 2025 por la Academia Latina de la Grabación, en una gala que celebró su legado artístico y su impacto en la música en español.

El cantante, de 82 años, llegó al Centro de Convenciones del Mandalay Bay lleno de orgullo y emoción. En la alfombra roja, Raphael aprovechó para lanzar un consejo a las nuevas generaciones: “Hay que hacer las cosas con un poquito más de paciencia, que todo llega”, afirmó el intérprete de Mi gran noche.

Durante la ceremonia, artistas consagrados y nuevas promesas de distintos géneros se unieron para reinterpretar algunos de los himnos más emblemáticos de Raphael. Bunbury, Aitana, Fito Páez, Susana Baca, Rozalén, David Bisbal, Silvia Pérez Cruz, Elena Rose y el mexicano Carín León participaron en un espectáculo que recorrió la huella del artista español a través de generaciones y estilos.

Algunas de sus canciones más icónicas hicieron vibrar Las Vegas, donde el público se entregó a corear cada verso. Temas como Ahora, Toco madera, En carne viva, Como yo te amo, Procuro olvidarte y La carta resonaron con fuerza, recordando por qué Raphael sigue siendo una de las voces más queridas e influyentes de la música en español.

Varios artistas destacaron su enorme influencia y legado. Pablo López, cantante español y creador del éxito Tu enemigo, lo definió como “el milagro de que el escenario cobre vida, un ejemplo de perseverancia y amor absoluto por la música”. Al igual que la cantante Rozalén, quien resaltó su generosidad, humildad y constancia, afirmó que “me gustaría destacar lo generoso que es, lo trabajador y lo humilde”, además de señalar que Raphael se reinventa constantemente, algo que quedó demostrado en su álbum 6.0 (2020), en el que colaboró con nuevos artistas.

El homenaje culminó cuando Raphael recibió oficialmente el premio de Persona del Año 2025 de manos de Enrique Bunbury y del CEO de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, en una ceremonia que celebró su talento, trayectoria y la influencia perdurable que continúa dejando en la música latina.

Una huella musical

El reconocimiento que se le otorga a Raphael no es solo un homenaje a su extraordinaria carrera, sino también un recordatorio de todos estos años en los que ha marcado a distintas generaciones, logrando que las personas se emocionen nuevamente con sus letras y permitiéndoles sentir profundamente. Se dice que las canciones tocan el alma, y eso es precisamente lo que hace el cantante de Linares, despertar sentimientos con cada tema.

Enfermedad de Raphael - Cultura
Una fotografía de archivo del cantante Raphael
EFE

Más de 60 años de carrera han bastado para que Raphael deje una huella imborrable en la historia de la música en español. El cantante ha llevado orgullosamente su bandera por todo el mundo, ofreciendo presentaciones impecables gracias a su imponente porte, su prestigiosa voz y su inigualable expresividad en el escenario.

Raphael ha sido capaz de innovar en la industria sin perder su esencia, su carisma y profesionalismo le han permitido construir una comunidad fiel, volviéndose un símbolo de perseverancia. Así lo expresaba la cantante española Aitana: “Para mí, Raphael es historia de España y del mundo, por la forma que tiene de ponerle alma a todo lo que hace”, afirmó la artista.

Raphael continúa creando historia y su legado es la muestra de ello. Su música trasciende con el tiempo, conectando con generaciones y despertando diversas emociones una y otra vez. Una muestra más de que “El Ruiseñor de Linares” quedará plasmado en la historia de la música hispanohablante.

TAGS DE ESTA NOTICIA