En España está muy presente la formación militar de los herederos. La instrucción militar de los herederos en España es tradición, ya que serán los futuros capitanes generales de las Fuerzas Armadas. La Princesa Leonor comenzó con esta etapa en 2023, y tras completar su formación en la academia del Ejército de Tierra y la Armada, se encuentra en la actualidad en la Academia de San Javier del Ejército del Aire.
Pero ella no es la única heredera que está formándose en el ámbito militar antes de llegar al trono. Algunos países, no solo de la Unión Europea, como Victoria de Suecia, Mary de Dinamarca, Elisabeth de Bélgica y Kate Middleton continúan con esta tradición aunque en este caso de manera simbólica.
La heredera al trono noruego
Ingrid Alexandra de Noruega es uno de estos casos. La princesa heredera al trono noruego a sus 21 años ya ha comenzado su trayectoria militar en el Ejército noruego.
Al finalizar sus estudios pasando por escuelas públicas y privadas, era una incógnita qué pasos seguiría la princesa. Todas las miradas de la Familia Real noruega estaban puestas sobre ella. Será la primera reina que ascienda al trono por derecho propio en 600 años. Esto supondrá un cambio en la imagen de la Corona y modernizará la figura de la Casa Real.

Hemos visto a la princesa trabajando como asistente escolar y como trabajadora medioambiental, hasta que la Corona anunció que seguiría los pasos de su padre y su abuelo. En Noruega el servicio militar es obligatorio pero los herederos al trono están exentos de cumplir esta orden. Lo que quiere decir que pueden elegir de manera totalmente libre si quieren recibir esta formación o no, que para otros ya es obligatorio.
Su paso por el Ejército
En 2024 comenzó su formación en el batallón de Ingenieros de la Brigada Norte en el campamento de Skjold, en la provincia de Troms, al norte de Noruega. Allí sirvió como soldado ingeniero y artillera de vehículo de combate. Acompañada de 300 soldados que iniciaban esta nueva etapa a la vez, la formación duraría alrededor de 12 meses que al final acabaron por convertirse en un total de 15 meses.
Reciben nociones básicas sobre cómo atravesar un campo de minas, entrenamientos con explosivos reales con una estricta rutina militar instruida por el comandante del batallón de ingenieros, Bjørn Kråkstad.

En 2025 terminó con su instrucción y durante el verano se mudó a Australia para finalizar su educación universitaria en la Universidad de Sidney. Allí eligió una carrera de ciencias sociales con especialización en relaciones internacionales y economía política
Compromiso con el servicio
Este camino se une a la tendencia entre las casas reales europeas, donde combinan educación, servicio militar y formación internacional. Mientras en España la Princesa Leonor ha tenido una gran preparación militar pasando por todas las vertientes del Ejército español, el caso de Ingrid Alexandra ejemplifica también cómo la formación militar y académica se convierte símbolo de compromiso y responsabilidad con la institución monárquica.
Un paso que refuerza tanto su legitimidad como su entendimiento del papel público que asumirá en el futuro.


