Alexia Putellas tiene un brillo especial en esta Eurocopa. Es su cuenta pendiente a nivel personal tras haberse perdido la última edición de este torneo de manera cruel: se rompió el cruzado a unos días de que el balón comenzara a rodar en Inglaterra 2022.
Era la mejor jugadora del mundo en aquel momento, después de haber ganado su primer Balón de Oro. Y la imagen de ella en muletas saliendo de la concentración de España dio la vuelta al mundo. Tres años después, el cuento ha cambiado y la capitana de la Selección ha copado las portadas con la mejor de las noticias: su inmejorable debut en Suiza 2025.
Atrás, muy atrás, queda ya esa maldita lesión. Aunque, por sacar algo positivo de ello, este periodo de baja también dejó un gran aprendizaje. La mediocentro del Barça y de la Selección recapacitó y digirió todo. Un “máster”, tal y como ella llegó a llamarlo. De la vida, pero sobre todo del fútbol. De esta industria tan peculiar e intensa, con una rueda que gira a la velocidad de la luz.
Alexia tuvo todo ese tiempo que una larga lesión te cede para valorar lo que se detiene en seco tras ese crujido. Un impás después del que muchas cosas cambian. “Soy la misma Alexia, pero habiendo vivido un proceso largo y difícil. La gente no es consciente de lo que supone una lesión como esta. Todos los jugadores que la hemos sufrido volvemos siendo diferentes. Con las mismas condiciones u otras, pero ya no somos los mismos. Te cambia la forma de ver las cosas y te obliga a trabajar muy duro para volver a estar a tu nivel y poder estar en competiciones como la que vamos a disputar estos días”, confesó Alexia en una reciente entrevista con Marca.
Sus palabras desprendían una motivación especial. Un aura de ambición con el que saltó al campo en Berna y con el que todos celebraron. En el debut de España en esta Eurocopa, con goleada (5-0) ante Portugal, ella fue el gran faro sobre el verde. Líder, capitana y directora de orquesta en el juego de la Selección. Marcó un gol y dio mucho más. Marca de la casa: veteranía, visión de juego, movilidad, pases únicos…
Un Balón de Oro que no es su objetivo principal: “Yo lo que quiero ganar es la Eurocopa”
Con el pitido final, llegó el merecido MVP y Alexia no se quitó el brazalete ni en rueda de prensa. “Lo nuestro no es falsa modestia”, avisaba, remarcando el mensaje con el que, en las entrevistas previas, las jugadoras de la Selección habían desvelado la buena sintonía de este vestuario. “Eran todo palabras, pero hoy lo hemos podido demostrar”, subrayaba la mediocentro catalana en una clara declaración de intenciones de este equipo.
Tras esto, Alexia alabó al colectivo para evitar acaparar los focos. Es su modestia particular. La que le hace más grande si cabe en esto de la fama. Porque cuando todos apuntan a ella como favorita al Balón de Oro, ella mira más allá. “Ahora mismo no es mi motivación. Es verdad que mi generación hemos crecido sin ese concepto y no lo teníamos como objetivo. Ahora sigue sin serlo, honestamente. Yo lo que quiero ganar es la Eurocopa…”, subrayó en la citada entrevista en Marca.
Ante Portugal, se empoderó y, con su fútbol, se ve más cerca y más posible ese primer título de la Eurocopa. Después de perder la final de la Champions, en su cabeza hay una fuerza imparable. Todos saben que si algo hace brillar a la Reina es la resiliencia. Las ganas de redención. Y en este torneo ese sentimiento es doble. Alexia quiere más y ha llegado en su mejor punto a esta Eurocopa.
En el mejor momento de forma
Ya lo contaba ella misma en la previa. Sus sensaciones eran las mejores. Ha firmado una gran temporada en las filas del Barça, con el que ha ganado el triplete (Liga, Copa y Supercopa como uno de los pilares en el campo: máxima asistente de la temporada en Liga F (11 pases de gol), ha marcado 19 goles en todas las competiciones y ha sido clave para el conjunto culé. Además del respaldo de los números, Alexia Putellas se encuentra fina y cómoda. Liberada de todo.
Sin cargas en la parte más social y colectiva, después de haber liderado la lucha de ‘Las 15’ o el ‘Se Acabó’. Sin miedo en lo personal, con una rodilla que le dio guerra en los últimos años. Incluso pasó por el quirófano por segunda vez para terminar con ciertas molestias que arrastraba hace año y medio. Ahora sí, vuelve a ser su momento. E imaginaos si fue imparable con todo esto, lo que se viene ahora. La ‘Reina’ ya domina desde su trono y quiere coronar a España por primera vez en este torneo.