Así será ELEVA, el Congreso Internacional de Fútbol Femenino

El Congreso Internacional de Fútbol Femenino ELEVA reunirá en noviembre a referentes mundiales del deporte para analizar el crecimiento del fútbol femenino. El evento, impulsado por la RFEF, abordará competición, gestión, salud, industria, negocio y la protección de jugadoras y entrenadoras. También incluirá mesas redondas, entrevistas, premios y una gala final que celebrará la evolución del fútbol femenino.

Las jugadoras españolas celebran un gol en el estadio Abanca Balaídos de Vigo (Galicia). EFE/ Salvador Sas

ELEVA nace como un punto de encuentro internacional que sitúa el fútbol femenino en el centro del debate. Durante dos jornadas, profesionales de federaciones, clubes, organismos internacionales y empresas especializadas compartirán conocimiento y experiencias. La jornada inaugural abrirá con el plan de acción de la RFEF, presentado por Reyes Bellver, directora de fútbol femenino, que explicará la hoja de ruta diseñada para impulsar el crecimiento del sector. A continuación, Nadine Kessler, directora de fútbol femenino en UEFA, ofrecerá una entrevista donde analizará el panorama europeo y las claves para fortalecer el desarrollo de la élite.

Las primeras mesas profundizarán en dos áreas estratégicas: los eventos y la competición. Figuras como Gara Cendal, Eduard Dervishaj, Victoria Díaz y David Gough compartirán su visión sobre cómo mejorar la organización y elevar el nivel competitivo. El programa también incluye una sesión dedicada a la protección de jugadoras y entrenadoras, presentada por Emilio García Silvero, responsable legal de FIFA. Su intervención mostrará el nuevo marco reglamentario internacional para reforzar el entorno profesional del fútbol femenino.

Un espacio para liderar, gestionar y transformar

En la tarde del primer día, la Mesa dos reunirá a líderes internacionales para reflexionar sobre la gestión del fútbol femenino. Participarán Laura McAllister, Charlotte Hickey y Sofía Teles, quienes abordarán la necesidad de modelos de liderazgo sólidos y estructuras profesionales que garanticen crecimiento y estabilidad a largo plazo. Estas miradas internacionales permitirán detectar tendencias comunes y oportunidades de colaboración entre federaciones.

La primera jornada cerrará con tres mesas clave: industria, salud y referentes. En la Mesa tres, representantes de Liga F, UTAG, Iberdrola y la RFEF analizarán la evolución de la industria y el potencial de nuevas alianzas. En la Mesa cuatro, especialistas como Eva Ferrer, Dra. Herrero, Sandra Moreno y Blanca Romero tratarán temas esenciales para la salud deportiva femenina. La Mesa cinco reunirá a referentes como Sonia Bermúdez, Vero Boquete y Marta Huerta de Aza. Que compartirán su experiencia como jugadora, seleccionadora y árbitra en la élite del fútbol femenino.

Una segunda jornada centrada en la élite y el negocio

La segunda jornada comenzará con la ponencia de Sara Booth, directora de fútbol femenino de élite en FIFA. Que explicará cómo fortalecer el rendimiento y el entorno profesional de las jugadoras. Más tarde, la Mesa seis abordará el área deportiva con profesionales como Iraia Iturregui, Manon Melis o expertos de WTW Willis, que analizarán tendencias deportivas, riesgos y preparación de equipos.

La mañana continuará con una mesa centrada en la afición, donde responsables de la RFEF, la KNVB y el FC Barcelona expondrán estrategias de ticketing, marketing y engagement para conectar con nuevas generaciones de seguidores. Finalmente, la Mesa ocho tratará los nuevos modelos de negocio con ponentes de Adidas, Mercury 13 y Bay Collective. Que mostrarán cómo evoluciona el mercado del fútbol femenino y qué oportunidades surgen para clubes, marcas y jugadoras. El congreso concluirá con una sesión de clausura y un brindis final, en un ambiente de celebración y networking.

Una celebración del presente y el futuro del fútbol femenino

ELEVA no solo comparte conocimiento: celebra la evolución del fútbol femenino. La entrega de premios, que reconocerá la mejor fotografía y el trabajo de profesionales del sector, y la cena de gala final reflejan el espíritu del congreso: unir, inspirar y proyectar el futuro. Con un programa amplio y diverso, ELEVA se presenta como un espacio que impulsa el crecimiento del fútbol femenino desde todas sus dimensiones.

TAGS DE ESTA NOTICIA