EUROCOPA 2025

Claudia Pina: “Es un reto intentar ganar a la anfitriona y meternos en semifinales”

La delantera de la selección española, Claudia Pina, da sus impresiones de cara al enfrentamiento de cuartos de final contra Suiza el viernes 18 de julio por la Euro

La futbolista de la selección española Claudia Pina

En la sala de prensa del estadio Juan Antonio Samaranch, Claudia Pina ofreció sus impresiones a tres días del crucial partido de cuartos de final ante la anfitriona.

Con la mirada puesta en el choque que definirá el pase a semifinales, la delantera repasó el estado anímico del grupo, el reto que supone enfrentarse a Suiza y la importancia de mantener la competitividad hasta el último minuto.

La ariete catalana destacó la armonía que reina fuera del campo y su influencia positiva en el rendimiento colectivo: “Es un grupo muy bonito fuera del campo y eso hace que la convivencia sea más amena durante la concentración. Me siento a gusto, feliz y con ganas de aportar el máximo”.

La selección española femenina de fútbol
@RFEF

Pina subrayó que esta cohesión resulta clave en torneo de eliminación directa, donde “te lo juegas todo” y cualquier detalle puede decantar la balanza.

Respecto al rival, la atacante advirtió de la solidez del combinado helvético: “Suiza cuenta con un centro del campo formado por tres jugadoras que se complementan muy bien, y eso puede ser una de sus principales fortalezas. Jugarán con su afición volcada y será complicado, pero para nosotras es un reto intentar ganar a la anfitriona y meternos en semifinales”.

A su juicio personal, la Selección debe basar su propuesta en ser competitiva y en tener mucho el balón a su favor, dos virtudes que ha exhibido a lo largo de la fase de grupos.

Recuperación de Alba y Esther

En cuanto al parte médico, Pina confirmó que Alba Redondo y Esther González están en proceso de recuperación. “Esther ha entrenado en el gimnasio con alguna molestia, pero es solo precaución. Será decisión de Montse Tomé quién esté en el once”, comentaba Pina sobre la decisión final de la seleccionadora.

Durante su intervención, la jugadora hizo hincapié en el progreso que ha experimentado el equipo fuera del terreno de juego: “Ha habido un punto de inflexión en las condiciones de viaje, de alimentación y de entrenamientos, y el trato que recibimos es muy positivo. Todo ello nos ayuda a seguir creciendo, a rendir al máximo y a aspirar a ganar grandes torneos como este”.

El mediocampo que hace jugar al equipo

Pina también resaltó el trabajo en la sombra que vienen realizando futbolistas como Mariona Caldentey y Patri Guijarro. “Son imprescindibles para el equipo, no serían lo mismo sin ellas”, afirmó, valorando el equilibrio que aportan en el centro del campo.

La jugadora rememoró su especial vínculo con Alexia Putellas, compañera en el Barça y en la Selección, destacando los consejos recibidos y la complicidad forjada desde los primeros días juntas. “Desde pequeña mi padre me decía que no paraba de chutar, y ahora me gusta lanzar desde fuera del área, que es una de mis características. Ojalá entren muchos más goles así”, comentó entre risas.

Rol de cada una en el vestuario

Asimismo, Pina comentó cómo cada integrante del vestuario asume su rol con paciencia y esfuerzo: “Decidí quedarme en el club de mi vida y este año he comenzado a jugar más. He trabajado con nutricionista, preparador físico y psicólogo, y todo eso me ha ayudado a estar como estoy hoy”.

Sobre los penaltis, confirmó que el equipo los practica con asiduidad, aunque confía en no llegar a una tanda definitiva: “Nos encanta chutar, pero espero que no se nos pare el corazón”, comentaba sobre la presión que se tiene en el punto penal cuando son partidos muy decisivos.

La delantera despejó el debate sobre la condición de favoritas de la Roja: “Sería mentira decir que no somos uno de los equipos fuertes de la Eurocopa, pero cuando escuchamos lo de favoritas no lo pensamos. Estamos centradas en Suiza, con el plus de jugar en casa contra ellas, y conscientes de que en este deporte un gol te puede dejar fuera. El fútbol es fútbol: justo o no, en cualquier momento te puedes ir a casa”.

Con esta filosofía, la Selección española afronta el desafío de alcanzar las semifinales y continuar soñando con el título.