Este domingo 17 de agosto a las 15:30 (hora peninsular española), el fútbol femenino vivirá un emocionante enfrentamiento de pretemporada entre el FC Union Berlin y el Real Madrid Femenino. Aunque no se trate de un partido oficial, las expectativas son altas, ya que ambos equipos llegan con un nivel de preparación excepcional y con ganas de dar lo mejor de sí en la antesala de la nueva temporada.
El encuentro, que se jugará en el Stadion An der Alten Försterei, el hogar del FC Union Berlin, se presenta como una excelente oportunidad para que ambos conjuntos muestren el trabajo realizado durante la pretemporada y pulan detalles cruciales de cara a los desafíos que se avecinan. Con algunas de las jugadoras más destacadas del fútbol europeo sobre el césped, este duelo promete ser una gran muestra de lo que vendrá en las ligas nacionales y en las competiciones europeas.

Ascenso y éxito del Union Berlin
Bajo la dirección de Ailien Poese, el FC Union Berlin Femenino se consolidó la temporada pasada como uno de los mejores equipos de la 2. Bundesliga (segunda división alemana femenina). Su destacada campaña no solo se debió a su solidez defensiva, sino también a su capacidad ofensiva, que les permitió dominar la competición y acabar en la primera posición con 62 puntos, lo que les aseguró el ascenso a la Bundesliga Femenina para la temporada 2025/2026.
El equipo se ha caracterizado por una defensa férrea, difícil de penetrar, que ha sido la base sobre la cual se ha construido el éxito del conjunto. Sin embargo, su juego no se limita a la solidez defensiva, ya que su capacidad ofensiva también ha sido clave. El FC Union Berlin ha demostrado tener una delantera potente y un juego colectivo dinámico, lo que les ha permitido ser un equipo equilibrado y completo. Esta mezcla les dio finalmente el impulso necesario para brillar en la segunda división y ascender con merecimiento.
Con la llegada a la Primera División, el equipo se enfrenta a nuevos retos, pero con la experiencia ganada y el enfoque táctico de Poese, el Union Berlin Femenino se presenta como un conjunto a tener en cuenta en la élite del fútbol alemán.

Fuerza y talento merengue
Con Pau Quesada al mando, el Real Madrid Femenino ha consolidado su posición como uno de los equipos más competitivos de la Primera División Española. La pasada temporada, aunque no lograron el campeonato de liga, las merengues demostraron ser un conjunto sólido y equilibrado. Al terminar entre los primeros puestos, aseguraron su clasificación para la próxima edición de la UEFA Women’s Champions League 2025/2026.
Defensivamente, el Real Madrid ha sido un equipo difícil de superar. La solidez de su línea defensiva es notable, pero lo que realmente los distingue es la presión colectiva que ejercen desde el mediocampo, anulando las transiciones rápidas de sus rivales. En ataque, el equipo también ha demostrado ser letal. Jugadoras como Athenea del Castillo y Caroline Weir han sido fundamentales, aportando velocidad, creatividad y una capacidad excepcional para crear ocasiones de gol y finalizar jugadas.
El estilo de juego del Real Madrid Femenino se caracteriza por su dominio de la posesión y su rapidez en las transiciones. Con un juego de pases rápidos y una búsqueda constante de espacios en la defensa rival, el equipo es impredecible y peligroso. La conexión entre mediocampo y ataque es fluida, lo que permite al conjunto blanco imponer su ritmo en los partidos y desbordar a sus oponentes.
Con una plantilla llena de talento y una identidad de juego definida, el Real Madrid Femenino sigue demostrando que está listo para enfrentar los mayores desafíos. Aunque la liga sigue siendo su gran objetivo, su competitividad tanto a nivel nacional como internacional les ha permitido mantenerse como uno de los equipos más destacados de Europa. Con los ojos puestos en nuevos títulos, el futuro del equipo blanco en el fútbol femenino es cada vez más prometedor.

Pretemporada de alto nivel
Aunque los amistosos de pretemporada suelen ser una oportunidad para probar tácticas y ajustar fichajes, el enfrentamiento entre el FC Union Berlin y el Real Madrid Femenino promete ser algo más. Para el equipo alemán, este duelo contra un gigante como el Madrid es una ocasión única para medir su nivel y detectar áreas de mejora frente a un rival de élite mundial. Además, será el escenario ideal para probar sus nuevos refuerzos en un contexto de alta exigencia, mientras se preparan para una temporada que, aunque llena de retos, les ofrece una oportunidad de consolidarse en la Bundesliga.
Para el Real Madrid Femenino, este amistoso es una cita clave. Más allá de los ajustes tácticos, será una oportunidad para fortalecer la cohesión del equipo y afinar la intensidad competitiva que necesitarán en la temporada que se avecina. Con retos tanto en la liga española como en la UEFA Women’s Champions League, estos partidos de pretemporada se presentan como la antesala ideal para arrancar la campaña con fuerza. La plantilla, repleta de talento y grandes expectativas, necesita estos duelos para llegar al inicio de los grandes desafíos con la máxima confianza y preparación.
En definitiva, este partido será una auténtica prueba de fuego para ambos equipos, una ocasión para afinar estrategias y demostrar el potencial del fútbol femenino en esta nueva etapa. Con jugadoras de clase mundial y dos conjuntos con mucho que probar, este enfrentamiento promete ser una gran fiesta deportiva y un valioso termómetro para los próximos desafíos de ambos equipos.