La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) vuelve a ser noticia. Y esta vez por motivos positivos. Tras una etapa convulsa que puso a prueba su estabilidad, ahora ha anunciado nuevas convocatorias de ayudas destinadas a tratamientos bucodentales y oculares.
Con más de 1,58 millones de personas adscritas, entre funcionarios que eligen asistencia sanitaria pública o privada, Muface sigue siendo una de las piezas más importantes del sistema sanitario español. Su directora general, Myriam Pallarés, ha confirmado que a partir del 1 de octubre comenzará la recepción de solicitudes en papel para las ayudas dentarias y oculares.
El anuncio marca el inicio de una nueva etapa para una entidad que, tras meses de crisis interna, busca recuperar la confianza de sus mutualistas y modernizar su funcionamiento.
Las ayudas de Muface podrán pedirse en papel desde octubre
A partir del 1 de octubre, Muface abrirá el plazo de solicitud en papel para las ayudas bucodentales y de gafas. Un proceso que se repite cada año en dos convocatorias: marzo y octubre.

En esta ocasión, Muface ha especificado que solo podrán presentar la solicitud en formato papel los siguientes mutualistas:
- Jubilados
- Los de alta voluntaria
- Las personas beneficiarias con documento asimilado al de afiliación (BDAP)
El resto del colectivo —es decir, los mutualistas en activo— deberá continuar realizando los trámites por vía electrónica, a través de la sede digital o la aplicación móvil de la mutualidad. Esta diferenciación busca facilitar el proceso a quienes no disponen de competencias digitales o acceso a medios telemáticos.
Cómo solicitar las ayudas bucodentales y oculares de Muface
Muface ha detallado los pasos para presentar la solicitud en papel, así como las vías disponibles para obtener el impreso oficial. Los mutualistas incluidos en esta convocatoria podrán descargar el formulario directamente desde la página web de la entidad.
Aquellos que no puedan hacerlo por sus propios medios, podrán solicitar el documento a su Servicio Provincial mediante llamada telefónica o a través del formulario de atención disponible en el portal de la mutualidad. En estos casos, el impreso se enviará por correo postal, o bien podrá recogerse de forma presencial con cita previa.
En el caso de las personas mayores de 75 años, Muface ha habilitado un servicio de atención preferente denominado “Muface 75+”, mediante el cual los interesados pueden pedir el envío del impreso directamente a su domicilio, con el fin de facilitar el acceso a estas ayudas.

Una vez completada la documentación, el impreso oficial debe remitirse junto con las facturas y justificantes necesarios al Servicio Provincial de Muface correspondiente a cada mutualista.
Dos convocatorias al año para las ayudas de Muface
Estas ayudas de Muface se convocan dos veces al año. Lo que permite a los mutualistas planificar con mayor flexibilidad sus tratamientos y gastos de salud.
La directora general, Myriam Pallarés, ha recordado que el modelo busca adaptarse a las necesidades reales de los beneficiarios y fomentar una mayor eficiencia administrativa. Además, Muface continúa potenciando el uso de su sede electrónica, donde los mutualistas activos pueden realizar los trámites en cualquier momento del año sin necesidad de esperar a las convocatorias de marzo u octubre.
En paralelo, la mutualidad sigue impulsando la digitalización de sus servicios y la modernización de su sistema de atención. Uno de los ejes prioritarios en la nueva etapa de gestión tras la crisis que atravesó la entidad.