EFEMÉRIDE

De Sant Gabriel al derbi, los goles de Alexia Putellas cumplen 13 años

La futbolista del FC Barcelona anotó en el derbi su último tanto ante el Espanyol cumpliendo 13 años desde el primero que marcó en el año 2012

El pasado derbi frente al Espanyol se saldó con la victoria del FC Barcelona. Alexia Putellas (Mollet del Vallés, 1994) abrió el marcador en el que era su primer gol en liga de la temporada. Entre su última diana a la primera, han transcurrido trece años en los que se ha convertido en la máxima anotadora del Barça, un registro que hasta la llegada de la catalana estaba en propiedad de Jenni Hermoso.

Aquel 30 de septiembre de 2012 una Alexia Putellas que había estrenado mayoría de edad en febrero anotaba su primer gol como azulgrana, llevaba tan sólo un mes en su nueva casa procedente del Levante. Se incorporaba al Barça entrenado en aquella etapa por Xavi Llorens. El rival, que se llevó una inmensa goleada aquella tarde por 7 a 1, era el club deportivo Sant Gabriel. Pocos de los asistentes podrían imaginar que estaban ante una jugadora histórica. Ni más ni menos que la primera española que alzaría un Balón de Oro.

Aquella temporada, la 2020/2021 fue también la más prolífica para Alexia, anotando hasta 34 goles en liga y su palmarés de sólo esa temporada valdría para otros deportistas en toda su trayectoria. Alexia se coronó como mejor futbolista del año en Europa, mejor centrocampista de la Liga de Campeones 2020-21 y MVP de la final de la Copa de la Reina.

Además, recibió la Cruz de Sant Jordi, otorgada por el Gobierno de Catalunya.

Trece años, 215 goles

A lo largo y ancho de estos 13 años, los goles de Alexia han significado mucho más que tres dígitos. Alexia fue la primera goleadora del estadio Johan Cruyff, era 27 de agosto de 2019.

Sus 215 goles los ha repartido en 14 temporadas (esta es su decimocuarta) y en 471 partidos oficiales con Can Barça. Su primer hat triik llegó en enero de 2020, ante el Deportivo en un partido de Liga.

Historia del Barça

“Si lo pienso fríamente, nunca me habría imaginado, cuando llegué al club en 2012, poder alcanzar algún día estas cifras” comentaba Alexia en una entrevista reciente ante los medios.

De los dos centenares de tantos firmados por la de Mollet del Vallés, ella siempre se ha significado especialmente uno. El que marcó en la final de Champions en San Mamés en 2024 frente al Olimpyque de Lyon. Seleccionado de la memoria de la doble Balón de Oro “por la importancia, por el momento y por el rival. Incluiría también los goles en el Camp Nou”, confesaba.

A las puertas de la Euro, el pasado verano, Putellas reflexionaba sobre el paso del tiempo. “Entre una Alèxia y la otra hay un salto de trece temporadas. Entonces tenía 18 años y ahora tengo 30. He vivido muchísimas cosas, he crecido como persona, antes era una niña y ahora soy una mujer, me he realizado como futbolista y estoy orgullosa de todo este camino recorrido, y contenta de haber podido crecer en el club que he amado toda la vida, el Barça”.

El de San Mamés, no era el primero en una final de Europa. Para el recuerdo también quedará el marcado en Gottenburgo ante el Chelsea, de penalti, que valió una primera Champions para el FC Barcelona.

TAGS DE ESTA NOTICIA