La paga extra de las pensiones vuelve a ser la noticia que esperan millones de hogares con la llegada de la Navidad. Este año, como cada noviembre, los pensionistas españoles recibirán una mensualidad duplicada. Un ingreso que supone un alivio económico y que, según recuerdan las entidades financieras, llegará adelantado por los bancos antes de que lo haga la propia Seguridad Social. La paga extra de los pensionistas se convierte así en una de las claves del cierre del año para jubilados, viudos, huérfanos y beneficiarios de incapacidad permanente.
La paga extra de las pensiones corresponde a una de las dos pagas extraordinarias que contempla el sistema público. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social recalca que estas prestaciones contributivas se abonan en 14 mensualidades: doce ordinarias y dos extras, que se hacen efectivas junto a las nóminas de junio y noviembre. Por eso, este mes llega marcado por el esperado cobro doble.
¿Qué bancos adelantan el ingreso de la paga extra de las pensiones?
La paga extra de las pensiones no llegará al mismo tiempo a todos los beneficiarios. Como es habitual, las entidades bancarias adelantarán el pago varios días antes del ingreso oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, que se realiza entre los primeros días del mes de diciembre.
Según las previsiones, los clientes de Bankinter y Unicaja recibirán tanto la pensión como la paga extra de las pensiones a partir del viernes 21 de noviembre. Es el primer grupo que verá reflejado el ingreso completo en su cuenta bancaria, en una práctica ya consolidada para facilitar el cierre del mes.

El lunes 24 será el turno de quienes tengan domiciliada su pensión en CaixaBank o Banco Santander. Ambos bancos activarán la doble nómina en la misma fecha, adelantando el ingreso completo respecto a la administración pública.
El grueso de los pensionistas cobrará el día 25
La mayor parte de los beneficiarios de la paga extra de las pensiones verá el ingreso el martes 25 de noviembre. Ese día cobrarán los pensionistas con cuenta en BBVA, Banco Sabadell, Abanca, ING, Ibercaja y Laboral Kutxa. Este bloque concentra a millones de personas que dependen del doble pago de finales de año para afrontar gastos habituales de esta época.
Los clientes de PiBank serán los últimos en recibir la paga extra de las pensiones, ya que su abono está previsto para el 1 de diciembre. Aunque llega unos días más tarde que en el resto de entidades, mantiene igualmente el anticipo respecto al calendario oficial de la Seguridad Social.
Quién sí cobra la paga extra… y quién no
Pese a la importancia social de la paga extra de las pensiones, no todos los pensionistas recibirán la mensualidad adicional. Hay un colectivo concreto que queda fuera: los beneficiarios de incapacidad permanente derivada de accidente laboral o enfermedad profesional. En estos casos, la prestación se abona en 12 mensualidades al año, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas.

La Seguridad Social recuerda que esta estructura no afecta al resto de supuestos. Cuando la incapacidad permanente procede de enfermedad común o accidente no laboral, la paga extra de las pensiones sí se abona en 14 mensualidades, al igual que en jubilación, viudedad, orfandad o pensiones en favor de familiares. De este modo, la mayoría de los 9,4 millones de pensionistas sí están incluidos en el pago extraordinario de Navidad.
La paga extra de las pensiones supone un alivio decisivo para millones de hogares en un año marcado por la inflación y el encarecimiento del coste de vida. El adelanto bancario suaviza el final de noviembre y permite planificar las compras navideñas con mayor margen. La Seguridad Social insiste en que estas dos extras —junio y noviembre— forman parte de la estructura histórica de las prestaciones. Y seguirán siendo un pilar económico indispensable para la estabilidad de las familias.


