La actualidad política de este miércoles se centra en el Congreso de los Diputados. Después de conocerse el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que afecta de lleno al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo han confrontado en un nuevo cara a cara.
El dirigente popular ha preguntado al Gobierno y a sus socios “¿cuántos años podremos seguir sin Presupuestos”. Asimismo, el jefe de la oposición ha cuestionado si para sacar alguna medida legislativa adelante “hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE“, en referencia a ese último informe de la UCO sobre la presunta trama corrupta que coordinaba Cerdán.
Por su parte, el jefe del Ejecutivo ha respondido: “Tolerancia cero frente la corrupción, no cero respuestas contra ella, que es lo que hacen ustedes”, en referencia a las presuntas irregularidades cometidas por el que hasta este martes era presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
Asimismo, el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, se ha pronunciado sobre dicho informe de la Benemérita y se ha dirigido directamente al presidente: “Si se queda en tres tipos que se repartían corruptelas, el Gobierno no tiene que caer. Si escala y se convierte en la Gürtel del PSOE, le pediremos al Gobierno que convoque elecciones“.
Siga la actualidad política en directo:
Illa reprocha a Ignacio Garriga (Vox) negociar "en despachos" el relevo de Mazón en Valencia
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reprochado este miércoles al líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, negociar "en despachos" con el PP en Valencia para decidir el relevo del expresidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón.
En el pleno del Parlament, Illa ha criticado que Garriga vaya a Valencia para abordar con el PP un relevo que asegura que "deberían resolver los ciudadanos en unas elecciones".
Illa también ha acusado a Vox de acordar con los populares "desmontar" la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) y de pactar a puerta cerrada la reorganización del poder institucional en la Comunitat Valenciana.
Diana Morant alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y candidata a presidir la Comunidad Valenciana, Diana Morant, ha alegado hoy que el PSOE aún no se ha querellado contra la exmilitante del PSOE Leire Díez porque no se han visto perjudicado. Además, ha defendido que el PSOE y el PP no son iguales porque ellos han pedido perdón mientras que Feijóo y Moreno Bonilla "no se dan por aludidos" con las detenciones de miembros de su partido en Almería.
Así lo ha afirmado en declaraciones a RNE donde ha sido preguntada por qué el PSOE no se ha querellado contra Díez por decir que representaba al PSOE en reuniones con fiscales anticorrupción que se han querellado contra ella.
Jorge Azcón, en COPE: "Si no hay presupuestos tiene que haber elecciones"
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha lanzado una clara advertencia a Vox durante una entrevista en el programa Herrera en COPE, celebrado en Zaragoza. Azcón ha condicionado la estabilidad de la legislatura a la aprobación de los presupuestos autonómicos, para los que necesita el apoyo de la formación de Santiago Abascal. "Yo creo que, si no hay presupuestos, tiene que haber elecciones [en Aragón]", ha afirmado.
Moreno da orden de suspender de militancia al presidente de la Diputación de Almería
Diligencia para evitar un nuevo incendio político. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, actuó rápidamente este lunes tras conocer la detención por parte de la Guardia Civil del presidente de la Diputación de Almería Javier Aureliano García; del vicepresidente, Fernando Giménez y del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, por presuntas contrataciones irregulares en el caso Mascarillas.

Génova colocará a Pérez Llorca al frente del PPCV pero no convocará el congreso
La dirección nacional del PP busca cerrar las heridas que han supuesto la dimisión y sucesión de Carlos Mazón. Las negociaciones con Vox para que Juanfran Pérez Llorca sea el nuevo presidente valenciano van a culminar con éxito en breve, según avanzó este periódico. Y tras ello, se progresará también para que Mazón deje también la presidencia del partido, pero esquivando un congreso que pueda generar tensión interna.
Montero rectifica su plan para los Presupuestos para buscar una “ventana de oportunidad” con Junts
El Gobierno rectifica y extiende los plazos para presentar los Presupuestos Generales del Estado para 2026, después de esquivar su obligación constitucional de llevar las cuentas al Congreso de los Diputados el 30 de septiembre, a más tardar. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció este martes en la rueda de prensa del Consejo de Ministros que no podrán cumplir con los plazos anunciados por Pedro Sánchez, que apostaba por llevar los Presupuestos a la Cámara Baja durante el mes de diciembre.

La vida de despilfarro del clan Cerdán: “A la Paqui le conocen todas las vendedoras del Corte Inglés”
En las filas del PSOE cayó como un jarro de agua fría la imputación de Santos Cerdán en el caso Koldo como presunto líder de la trama que investiga el Tribunal Supremo. Parecía una familia modesta y discreta. Sin embargo, el último informe de la UCO arroja luz sobre las contraprestaciones que se pudo llevar su entorno particular procedentes del amaño de adjudicación de obra pública.
Salida inminente de prisión de Santos Cerdán
El juez Leopoldo Puente ya tiene en su poder el último informe de la UCO que hace una radiografía al modus operandi de la trama liderada por el ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y que podría poner fin a su prisión provisional en las próximas horas.
La ‘tarjeta oro’ de Cerdán: 49 pagos en el mismo restaurante y vacaciones en Ibiza y Tenerife
Aunque la UCO de la Guardia Civil todavía debe completar un informe sobre la situación patrimonial del encarcelado Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, los investigadores han ofrecido en su último informe sobre las relaciones entre Acciona y Servinabar (la trama del 2%) algunas de las prácticas que caracterizaban al cabecilla socialista.
Cerdán quiso llevar su trama del 2% hasta Marruecos y Gabón
Los investigadores de la UCO de la Guardia Civil han logrado reconstruir con bastante exactitud el funcionamiento de la trama del 2% que afecta de lleno a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE. José Luis Ábalos y Santos Cerdán —con la ayuda inestimable de Koldo García, que fue asesor de ambos— usaban su influencia política para que Acciona se llevara millonarias adjudicaciones de obras públicas y, a continuación, esta adjudicataria subcontrataba a la empresa Servinabar —controlada por Antxon Alonso y Cerdán— para entregarle el 2% del importe licitado por servicios “muy genéricos, de una vaga descripción”.

Sánchez quiere Presupuestos para 2026, pero defiende los prorrogados: "Le sientan bien a la economía"
En el turno de réplica a Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control al Gobierno, el presidente ha defendido que aunque sean de 2023 España tiene unos Presupuestos vigentes y ha aseverado que "le sientan bien a la economía", a tenor de que la Comisión Europea ha elevado hasta el 2,9% su previsión de crecimiento para el PIB de España en 2025.
No obstante, el líder socialista ha asegurado que "quiere" nuevos Presupuestos y por ello el Consejo de Ministros ya ha aprobado la senda de déficit como paso previo para presentar los Presupuestos de 2026, donde se incluye un techo de gasto un 8,5% superior al vigente y que supera por primera vez en la historia los 200.000 millones de euros.
Ayuso cree que Sánchez solo puede "depurarse a sí mismo" porque gobierna gracias a "pacto corrupto"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, solo puede "depurarse a sí mismo" porque llegó a gobernar gracias a un "pacto corrupto" que se llevó a cabo "sin papel alguno".
Así lo ha expresado en redes sociales después de que el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil recoja un documento remitido por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán con 'Peticiones nombramientos PNV', donde solo se especificaba el nombre de "Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente". "Mantenerlo en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional", decía, algo que ha negado el presidente del PNV, Aitor Esteban.
"Sánchez debe sus primarias en el PSOE a (José Luis Ábalos) Ábalos y Koldo y su gobierno a un pacto corrupto con la "derechona" vasca y catalana y lo peor, con Bildu, a través de Cerdán", ha denunciado la dirigente madrileña.
Rufián, a Sánchez: "Si escala la corrupción, le pediremos elecciones"
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha pronunciado sobre el último informe de la UCO que acorrala a Santos Cerdán antes de entrar en el pleno: "Si se queda en tres tipos que se repartían corruptelas, el Gobierno no tiene que caer. Si escala y se convierte en la Gürtel del PSOE, le pediremos al Gobierno que convoque elecciones".
Feijóo, a Sánchez: "Su moción de censura fue para la corrupción de su cuadrilla"
La frase del presidente del PP hace referencia al viaje en coche que hicieron Sánchez, Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos en 2016 con motivo de las primarias del PSOE.
En este sentido, y tomando como referencia los presuntos casos de corrupción que afectan a la formación socialista, Feijóo dice: "No va a convertir a España en una cloaca".
"¿Hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE?"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pregunta al Gobierno y a sus socios "¿cuántos años podremos seguir sin presupuestos". Asimismo, el jefe de la oposición se pregunta si para sacar alguna medida legislativa adelante "hay que reservarle una mordida del 2% al PSOE", en referencia al último informe de la UCO sobre la presunta trama corrupta que coordinaba Santos Cerdán.
Por su parte, el presidente del Gobierno responde: "Tolerancia cero frente la corrupción, no cero respuestas contra ella, que es lo que hacen ustedes", en referencia al presunto caso de corrupción que afecta al que hasta ayer era presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
Sánchez y Feijóo, cara a cara en el Congreso tras el nuevo informe de la UCO sobre Cerdán
Después de conocerse el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que afecta de lleno al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo confrontan en un nuevo cara a cara.
Asimismo, Feijóo a Sánchez que explique cómo piensa gobernar sin Presupuestos, sobre todo a raíz de la decisión de Junts de romper su acuerdo de investidura, lo que deja al Ejecutivo con una mayoría absoluta en contra.







