Opinión

La realidad y la ficción

María Dabán
Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Vivimos tiempos en los que, como siempre, existe una realidad, y paralelamente existe un relato ficticio que, no nos engañemos, algunos están dispuestos a creer, como los que piensan que Elvis vive. La realidad, por ejemplo, es que Leire Díez intentó sobornar, que se sepa, a dos fiscales y a un comandante de la Guardia Civil para que le ofrecieran en bandeja trapos sucios con los que anular las causas que curiosamente afectaban al PSOE y al entorno del presidente Pedro Sánchez. La lista de los trabajos “de investigación” de la fontanera no dejaba a nadie fuera: el juez Marchena, el juez García Castellón, la juez Beatriz Gil de Viedma, el juez Juan Carlos Peinado, el fiscal-jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, el fiscal Grinda, el jefe de la UCO, el teniente coronel  de la UCO, Antonio Balas… Impresiona ver negro sobre blanco hasta donde llegaban las cloacas de la que se denominaba “mano derecha de Santos Cerdán”, o emisaria del PSOE y la que decía sin pudor, junto al empresario, Pérez Dolset, que Sánchez había ordenado limpiar todo esto, cayera quien cayera. Algún día tendrá que explicar también el empresario Luis del Rivero, cómo se prestaba a colaborar con esa mafia.

Como el relato que se ha pintado no ha gustado a Díez y a Pérez Dolset, sus defensas han pedido anular los audios en los que se les pilla en delito flagrante porque consideran que se ha atentado contra su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen. Cosas veredes, pensarán, sobre todo viniendo de unas personas que llegaron a ofrecer a los medios de comunicación publicar un vídeo sexual sobre un fiscal.

Aldama forcejea con Pérez Dolset tras una rueda de prensa de Leire Díez en la que negó ser la fontanera del PSOE
EFE/ Chema Moya

De momento, el juez instructor no ha hecho mucho caso de la petición y ha preguntado a la Fiscalía si es conveniente imputar también a Santos Cerdán. Lo que le faltaba, habrá pensado el exsecretario de Organización del PSOE, después de que la UCO ultime un informe sobre su patrimonio en el que, según El Confidencial, se reflejaría que encabezaba una trama que exigía un 2 por ciento a diversas constructoras a cambio de adjudicarles contratos. Y habrá que esperar a ver qué ocurre con la investigación de los sobres en efectivo del PSOE, donde también puede salir salpicado. Es lo que tiene descorchar el cava, que luego es imposible volver a meter el líquido en la botella.

Por lo que hemos visto hasta ahora todos los acusados de casos de corrupción se están esmerando más en intentar anular las causas que se instruyen contra ellos, que en colaborar con la justicia y ayudar a que se esclarezcan los hechos. Tampoco la Fiscalía General, tan presta en otro tiempo a publicar notas de prensa contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso, se ha molestado en criticar el juego sucio con el que se ha querido dañar la reputación de los suyos. Ese relato no conviene desmentirlo, por lo visto, porque su origen, parece claro, está en la calle Ferraz.

Leire Díez, exmilitante del PSOE, a las puertas de los Juzgados de Plaza de Castilla
Efe

Y mientras tanto, Sánchez ha activado ya, por si las moscas, el modo precampaña. Se pone camiseta y americana para ir a comentar en Radio3 el último disco de Rosalía, y graba un vídeo en los jardines de la Moncloa detrás de un escritorio en el que saca pecho de su gestión durante estos dos años de legislatura, hablando incluso de los logros de su Gobierno en materia de vivienda… Lo dicho, una cosa es la realidad y, otra, la ficción.

TAGS DE ESTA NOTICIA