LIGA F

Mónica Hickmann: la defensa más goleadora

La defensa del Madrid CFF ha tenido uno de los mejores inicios goleadoras de lo que van de liga local, Hickmann ha castigado ya ha tres equipos y por como van las cosas, promete tener más goles en su cuenta personal

La defensa brasileña del Madrid CFF, Mónica Hickmann
LIGA F

La jugadora brasileña que actualmente milita en el Madrid CFF, Mónica Hickmann, ha irrumpido con fuerza en la tabla de goleadoras hasta la jornada 9, acumulando un total de tres goles en lo que va de temporada.

La particularidad es que es la única que se desempeña en la posición de defensa, en comparación con las demás jugadoras de la lista de goleadoras, cuya posición natural es la de delantera letal, como pueden ser Ewa Pajor, Edna Imade o la actual máxima goleadora, Claudia Pina.

Esto genera la curiosidad de si las defensoras también pueden actuar como delanteras cuando su equipo lo requiere. Las víctimas de los goles de la brasileña han sido el Eibar, el Deportivo Abanca y el Sevilla. Siendo estos tres tantos convertidos desde el punto penalti, donde se ha mostrado letal y directa con la dirección en la que mandaba el balón.

Con su equipo, que están en la quinta posición de la tabla general, arma una buena zaga con otra compañera de equipo como lo es Sandra Villafañe, siendo a veces esta, la que se queda y en sentido contrario, la propia Hickmann subir para aprovechar cualquier oportunidad de ataque

Emblema del equipo

La veterana de 38 años no está viviendo su primera experiencia en la Liga Española, con un pasado por equipos como el Atlético de Madrid, a préstamo durante la temporada 2017/2018. Curiosamente, en ese período compartió equipo con la actual seleccionadora de la Roja, Sonia Bermúdez.

Actualmente continúa en el conjunto madrileño desde 2019, manteniéndose vigente con el paso de los años, dejando buenas actuaciones en la liga local y siendo una referente total para sus compañeras de equipo.

No solo ha probado suerte en la Liga F: es una defensa todoterreno que también ha tenido experiencias en otras ligas, como la estadounidense, representando al Orlando Pride; la austriaca, con el SV Neulengbach; y la australiana, con el Adelaide United FC. Por si fuera poco, también ha pasado por diversos clubes de su natal Brasil, como Internacional, Flamengo, Corinthians, entre otros.

La defensa Hickmann en su paso por el Corinthians de Brasil. Bruno Teixeira/Corinthians

Internacional completa

Hickmann también tiene un gran historial con su selección, donde ha estado muchos años, más en concreto, desde 2014 defendiendo los colores de la verdeamarela al panorama internacional.

Ha participado en dos copas del mundo, la del 2015 y la de 2019, en el que jugo todos los partidos y se desempeño como capitana del equipo y también, carga consigo también haber participado en unos Juegos Olímpicos de Río en 2016.

Es una defensa todoterreno que carga consigo un gen de veteranía único, llegando a mantenerse siempre en un buen estado de forma y prestigio con lo que representa para su club, ejemplo también de ello, la veteranía, puede ser Irene Paredes para el Barça.

Hickmann es esa zaguera central que suele tirar hacia adelante cuando el equipo la necesita, la capitana sin brazalete por decisiones técnicas, porque cuando tiene que dar ese pulso de motivación al equipo, lo cumple con creces.

Lejos de bajar el ritmo, Mônica Hickmann demuestra que la pasión por el fútbol no entiende de edad. Sus tres goles son el reflejo de una carrera marcada por la constancia, el compromiso y el amor por el deporte. Una auténtica veterana que sigue escribiendo su historia jornada tras jornada con letras doradas en el fútbol internacional.