FÚTBOL FEMENINO

El Madrid CFF apuesta por Ángela Sosa para alcanzar la cima del fútbol femenino

El Madrid CFF refuerza su plantilla con Ángela Sosa para impulsar su ambicioso proyecto para la temporada 2025/2026

Anuncio del fichaje de Ángela Sosa
Madrid CFF

El Madrid Club de Fútbol Femenino ha oficializado la incorporación de Ángela Sosa Martín, centrocampista sevillana de 32 años, para reforzar su plantilla de cara a la temporada 2025/2026. Esta incorporación supone un respaldo significativo para el club madrileño y confirma la ambición de un proyecto que, bajo la dirección de Javier Aguado, busca consolidarse y alcanzar la cima del fútbol femenino español.

Un club en crecimiento

Fundado en 2010, el Madrid CFF ha emergido en la Liga F como un proyecto con ambición y proyección, consolidándose temporada tras temporada como uno de los equipos a tener en cuenta. Para la campaña 2025/2026, el club madrileño da un golpe sobre la mesa con la incorporación de Ángela Sosa, una de las figuras más relevantes y experimentadas del fútbol femenino español.

La sevillana, con un palmarés envidiable y más de una década en la élite, llega para aportar liderazgo y calidad en el centro del campo. Su fichaje se suma al de Anita Marcos, joven promesa que conoce bien el técnico Javier Aguado, quien dirigió al Madrid CFF tras su paso por el Elche en Segunda RFEF.

Con Aguado al mando, el club pretende dar un salto competitivo, mezclando juventud y veteranía en una plantilla que quiere hacer ruido en la liga. La experiencia y visión de juego de Sosa, unida al talento emergente de Marcos, simbolizan el equilibrio perfecto para un equipo que quiere consolidarse y aspirar a retos mayores.

El Madrid CFF aspira a no solo escalar posiciones, sino también a ofrecer un fútbol vibrante y competitivo, que ilusiona a su afición y refuerza su identidad como uno de los proyectos más interesantes del fútbol femenino español.

Anuncio del fichaje de Ángela Sosa
Madrid CFF

Un talento forjado en la élite

Ángela Sosa nació en Sevilla en 1993 y, actualmente, es una de las figuras más destacadas del fútbol femenino español. Criada en un entorno futbolístico, comenzó su carrera en la cantera del Sporting de Huelva y debutó con el Sevilla FC a los 16 años. Su talento y técnica la llevaron a volver al Sporting de Huelva en 2013, donde destacó por sus goles y asistencias, contribuyendo a la clasificación para la Copa de la Reina.

El momento cumbre de su trayectoria profesional tuvo lugar en el Atlético de Madrid, donde durante seis temporadas se convirtió en un pilar fundamental disputando 194 encuentros oficiales. En ese periodo, Ángela Sosa levantó tres títulos de Liga consecutivos (2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019) y una Copa de la Reina en 2016, consolidándose como una de las jugadoras más determinantes del fútbol español. Tan relevante fue su impacto en el club rojiblanco que el Atlético le rindió homenaje con una placa conmemorativa en el emblemático Paseo de las Leyendas.

Ángela Sosa, leyenda del Atlético de Madrid
Atlético de Madrid

A nivel internacional, Ángela ha disputado seis partidos con la selección española absoluta y ha vivido la emoción de la UEFA Women’s Champions League, donde fue clave para el Atlético de Madrid. Sin embargo, su carrera también ha enfrentado retos importantes, como un glaucoma que amenazó su visión durante su etapa en el Levante, enfermedad que superó tras una delicada operación y recuperación.

Este regreso tras la adversidad la convierte en un fichaje de peso para el Madrid CFF, que se refuerza con su experiencia y calidad para la temporada 2025/2026, aspirando a consolidarse como un equipo de referencia en la Liga F.