FÚTBOL FEMENINO

España vuelve a liderar el fútbol femenino mundial

España confirma su hegemonía en el fútbol femenino al recuperar el número uno en el ránking FIFA, tras una Eurocopa brillante.

España

La selección española femenina de fútbol ha vuelto a lo más alto. Tras una Eurocopa brillante en la que rozó el título continental, el combinado dirigido por Montse Tomé ha recuperado el primer puesto en la clasificación mundial de la FIFA. Con 2066,79 puntos, España desbanca a Estados Unidos (ahora segunda, con 2065,06 puntos) y rompe una hegemonía norteamericana que se mantenía desde agosto de 2024.

El subcampeonato europeo, que se escapó únicamente en la tanda de penaltis ante Inglaterra, ha sido suficiente para catapultar a La Roja a la cima del fútbol femenino mundial, confirmando el excelente momento que vive el equipo nacional tras conquistar el Mundial y la Nations League en la última temporada.

La selección española femenina de fútbol
@RFEF

Una Eurocopa para la historia

La selección española femenina de fútbol sigue escribiendo páginas doradas en su historia reciente. Tras un impecable desempeño en la Eurocopa 2025, en la que se proclamó subcampeona continental, España ha recuperado el número uno del ránking FIFA, desplazando a Estados Unidos y confirmando su hegemonía en el panorama internacional.

España firmó un torneo sobresaliente: fue la selección más goleadora y no cayó en ninguno de los encuentros en los 90 minutos reglamentarios. Solo la tanda de penaltis en la gran final ante Inglaterra evitó que La Roja levantara su primer título europeo. El duelo decisivo se disputó el pasado 27 de julio en Basilea, donde las inglesas revalidaron su corona continental.

Más allá del resultado final, el campeonato sirvió para consolidar el nivel competitivo del equipo español y para destacar el talento individual de varias de sus estrellas. Aitana Bonmatí fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa (MVP) del torneo, mientras que Esther González se proclamó máxima goleadora con cuatro tantos. Además, hasta cuatro futbolistas españolas —Bonmatí, Alexia Putellas, Irene Paredes y Patri Guijarro— fueron incluidas en el once ideal del campeonato.

Las futbolistas de la selección española

Las mejores, según la FIFA

Este ascenso al primer puesto del ránking no es casual. España ya había ocupado el liderato entre diciembre de 2023 y junio de 2024, en plena racha triunfal tras conquistar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y la primera edición de la Liga de Naciones. Con 2066.79 puntos, supera por un estrecho margen a Estados Unidos (2065.06), mientras que Suecia asciende al tercer puesto (2025,26). Inglaterra, campeona de Europa, se ubica cuarta con 2022,64 puntos, y Alemania completa el top 5.

Desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebraron el nuevo logro como “una confirmación de un proyecto deportivo sólido y de referencia a nivel global”. En un comunicado oficial, la RFEF subrayó que el equipo ha demostrado “una enorme solidez, un estilo inconfundible y resultados que avalan su liderazgo“.

La seleccionadora Montse Tomé también expresó su satisfacción en redes sociales: “Brillante trabajo realizado, con valores y profesionalidad. Gracias a todos por poderlo disfrutar”. Sin embargo, su continuidad al frente del equipo aún no está asegurada. Su contrato expira el próximo 31 de agosto y la federación todavía no ha confirmado si renovará su vínculo.

En el ránking FIFA, Brasil protagoniza un descenso llamativo. A pesar de conquistar la Copa América femenina tras vencer a Colombia en la final por penaltis, la ‘canarinha’ cae tres puestos, pasando del cuarto al séptimo lugar. Francia, Japón, Canadá y Corea del Norte completan el Top 10. En el panorama latinoamericano, Colombia se mantiene como la segunda mejor clasificada, en la 18ª posición.